Médico: “Contraje el virus en el hospital Lazarte y  he contagiado a mi padre”
Médico: “Contraje el virus en el hospital Lazarte y he contagiado a mi padre”

Escrito por Johnny Aurazo 

Soy médico en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray y adquirí el coronavirus en el tópico de emergencia. Mi padre, un hombre de edad vulnerable, también tiene la enfermedad. Presumo que yo le contagié. Lo peor que podría pasarme es que él muera.

TESTIMONIO 

Cuando llegó el paciente con el Covid-19, en los primeros días de abril, yo solo vestía la chaqueta, el pantalón, los guantes, las botas descartables y una mascarilla quirúrgica, no la N95. Sospecho que ahí me contagié, pues tampoco tenías las gafas, el mameluco y el casco de seguridad porque simplemente el hospital no me proporcionó el Equipo de Protección Personal (EPP)que dispone el protocolo para la atención de infectados con coronavirus.

Estoy aislado en mi casa junto con mi padre desde abril.Él en una parte y yo, en otra. Ha sido y es un proceso muy difícil. Después de los primeros síntomas, fiebre y dolor muscular, uno tiene dificultad para respirar. Te falta el aire y eso genera la sensación de que uno puede perder la vida.

Mi padre lucha como yo. A su edad, seguro la situación es más complicada aún. Él siente lo mismo que yo, pero a eso se suma el hecho de que ya no podemos estar juntos.

Nuestros familiares se encargan de alcanzarnos los alimentos y cada uno come por su lado, aislado. Nunca imaginamos vivir una situación así.

No tengo hijos, pero mi objetivo ahora es que mi padre no pierda la batalla. Estamos en una guerra contra un virus que no tiene cura aún y la situación, creo, va a empeorarse aún más en el mundo.

El hospital Vïctor Lazarte es una bomba de tiempo: ya colapsó. No hay camas y el Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta, en La Esperanza, pronto se llenará de pacientes con Covid-19, lo que agravará la situación de todos los establecimientos de salud, sus trabajadores y sus pacientes.

El Lazarte no es el hospital referencial de Essalud para pacientes con Covid-19; sin embargo, es un nosocomio que día a día recibe uno a dos casos sospechosos.

Es en este momento que cualquier trabajador puede quedar contagiado, pues los equipos de protección que nos brindan no son los adecuados para protegernos contra el Covid-19.

Los médicos, enfermeros y técnicos de enfermería y otros profesionales están en la primera línea de defensa desprotegidos, desarmados.

Hoy más que nunca el gobierno debe generar mecanismos para que todos los trabajadores de la salud tengan un adecuado equipo de protección. Ya hay víctimas y no debemos permitir que esto siga sucediendo. Basta ya.

CRÍTICA

Este médico es uno de los 69 profesionales de la salud del Hospital Víctor Lazarte Echegaray que ha contraído el coronavirus, según una relación proporcionada por galenos de ese nosocomio a este Diario.

Según la misma, de todos los infectados 40 son médicos y el resto, enfermeros y técnicos en enfermería.

Al respecto, el decano del Colegio Médico del Perú - Consejo Regional I La Libertad, Hugo Peña Camarena, aseguró que de acuerdo con la información que su institución tiene, la cifra es similar en el Lazarte, pues de los 48 médicos infectados con Covid-19 en toda la región, 39 laboran en dicho nosocomio y seis en el de Alta Complejidad.

“Los equipos de protección completos se destinan a Alta Complejidad y en el Lazarte ocurre lo contrario. Esa sería una de las explicaciones del elevado número de médicos infectados en ese establecimiento”, indicó Peña.

El galeno exhortó a las autoridades a inspeccionar la calidad de los equipos de protección personal. “Cuando las mascarillas no son de la calidad adecuada, las bacterias van a pasar y los médicos se van a seguir contagiando. Expresamos nuestra voz de aliento a nuestros médicos”, añadió.