El primer lote de maquinaria fue entregada como parte de  proyecto a favor del servicio de limpieza pública en la ciudad.
El primer lote de maquinaria fue entregada como parte de proyecto a favor del servicio de limpieza pública en la ciudad.

Un primer lote de maquinaria que es parte del proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública en la ciudad y disposición final de nueve distritos de la provincia de Trujillo”, donde el Ministerio del Ambiente (MINAM) invierte unos S/ 90 millones, fue recibido por el alcalde .

VER MÁS: Prefecta regional rechaza actitud de alcalde de Trujillo, Arturo Fernández

La maquinaria fue presentada a la ciudad por el burgomaestre y la gerente del Servicio de Gestión Ambiental (Segat), Gisella León Algarate, precisando que esto ayudará a seguir optimizando el servicio de limpieza pública y áreas verdes, garantizar su sostenibilidad y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.

Son seis compactadoras (de un total de 27 que llegarán, de las que 22 tienen alzacontenedor), 20 motocars (de 27), una cisterna, cuatro motos lineales y tres volquetes, que son parte del componente de maquinarias del proyecto y vienen con sistema de geolocalización que permitirá conocer en tiempo real donde están.

Fernández Bazán dijo que la maquinaria es resultado del esfuerzo hecho y agradeció a Mario Paucar, funcionario del Minam, por ayudarlo a sacar adelante este proyecto que permitirá a Trujillo y distritos contar con relleno sanitario y equipamiento para los servicios de limpieza pública, valorización y disposición final.

“La maquinaria ayudará a que el trabajador del Segat no se agache tanto y termine con lumbalgia al recoger diariamente las bolsas de basura. Ellos van a tener mejor calidad de trabajo y de vida, que no es lo que han hecho los sindicatos”, señaló.

PUEDE LEER: Trujillo: Alcalde Arturo Fernández se aferra al cargo y piden al JNE lo denuncie

La gerente del Segat dijo que se ha iniciado otro componente del proyecto que es el relleno sanitario, con inversión de S/ 42 millones, lo que fue licitado por el Minam, agregando que hasta el 15 de noviembre se debe completar todo el paquete de maquinaria, para atender de mejor manera las 27 rutas que tiene Trujillo en el recojo de residuos sólidos domiciliarios; precisando que en 15 o 30 días se va a formalizar el papeleo para utilizar el equipamiento que acaba de llegar.

Se estima que las obras físicas del relleno serán concluidas en 12 meses y hay un área separada de 67.66 ha en el sector El Alto, en Huanchaco, donde se almacenará 5.2 millones de m³ de residuos e instalará una poza de lixiviados para 17 mil m³.

El relleno busca dar solución integral al problema de la disposición final de los residuos de: Huanchaco, El Porvenir, La Esperanza, Víctor Larco, Moche, Laredo, Florencia de Mora, Salaverry y Trujillo, disponiendo los residuos sólidos en forma permanente, sanitaria y ambientalmente segura. Allí irán los residuos que no pueden ser reciclados y valorizados, minimizando el impacto a la salud y el ambiente.

Este proyecto se ejecuta mediante convenio del MINAM, MPT Y SEGAT y es financiado a través del programa Con Punche Perú e incluye actividades para los servicios de almacenamiento y barrido de calles y plazas, recolección y transporte, reaprovechamiento de residuos orgánicos e inorgánico y disposición final.

TE PUEDE INTERESAR