Municipio de Sánchez Carrión en la lupa de la Fiscalía por avena
Municipio de Sánchez Carrión en la lupa de la Fiscalía por avena

Escrito por Karín Espinoza

La Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión se encuentra en la lupa. El  abrió una investigación por tráfico ilícito de alimentos que no reúnen las condiciones de salubridad durante el estado de emergencia. Quienes resulten responsables enfrentarían de 4 a 8 años de cárcel.

DURANTE PANDEMIA

El titular de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Sánchez Carrión, Henry Espinoza Urbina, inició una investigación preliminar contra los que resulten responsables por el presunto delito contra la seguridad pública, producción, comercialización, tráfico ilícito de alimentos y otros productos destinados al consumo humano.

Ello, luego de que el último 19 de abril, personal policial y fiscal llegó hasta la institución educativa San Nicolás, en el distrito de Huamachuco, en donde constataron que entre los víveres que iban a ser repartidos a la población más vulnerable se encontraba hojuela de avena pre cocida marca Golden sin registro sanitario. El cereal, según la orden de compra N° 312, del 17 de abril, está valorizado en S/ 126, 300.00 y es producido por una empresa chilena e importado por la compañía Berfrante S.A.C.

Luego de verificarse el producto, el 20 de abril las autoridades advirtieron que la orden de compra no correspondía al producto entregado, hojuela gruesa, la cual no cuenta con registro sanitario peruano y sí chileno.

Espinoza ha citado al alcalde de Sanchez Carrión, Roberto Contreras, y a los testigos del hecho investigado: Noé Julca Sifuentes, Elver Bailón Vera, César Reyna Pari y Silvia Sánchez de Ruitiza

TAGS RELACIONADOS