No se responsabilizan por casas en quebradas
No se responsabilizan por casas en quebradas

El alcalde distrital de Huanchaco, José Ruiz Vega, deslindó cualquier tipo de responsabilidad por las construcciones que se han realizado en medio de la quebrada El León, en el centro poblado de Huanchaquito Alto.

El burgomaestre reveló que si una empresa inmobiliaria ha edificado casas, e incluso empresarios han levantado un colegio en ese sector, es porque una anterior gestión edil habría aprobado la habilitación urbana en esa zona y hasta habría entregado licencias de construcción.

SEÑALA. “Eso ha ocurrido durante la gestión de Fernando Bazán. Yo cuando asumí la gestión ya se estaban realizando las construcciones”, agregó el alcalde.

Asimismo, José Ruiz pidió a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) emita un informe detallando si ese sector que, actualmente, está siendo ocupado por viviendas, colegios y hasta restaurantes, son terrenos intangibles. “Son ellos los que tienen que precisar eso”, añadió el alcalde.

PREVENCIÓN. No obstante, José Ruiz informó que en otro sector de la quebrada El León que pasa por Víctor Larco y El Milagro, donde sí se conoce que está declarada como zona intangible, se realiza trabajos de prevención para evitar que las personas que han levantados sus casas en medio del cauce de la quebrada puedan salir damnificados durante un fenómeno de El Niño de gran intensidad.

“Estamos conversando con las personas para que entiendan que vivir en ese lugar es peligroso”, enfatizó el alcalde.

TODO EN REGLA. Correo conversó con representantes de la empresa inmobiliaria KVC, la misma que habría construido casas en el cauce de la quebrada El León.

Estos dijeron que todos sus documentos están en regla y que si colocaron un ladrillo es porque las autoridades les dieron las licencias correspondientes.

Cabe resaltar que ha sido el subgerente de Defensa Civil de la región La Libertad, César Flórez Corvera, quien ha advertido el peligro que significa que centenares de familias habiten en medio de las quebradas. “Es muy difícil sacarlos porque muchos han construido casas con material noble y hasta tienen puntos de luz y agua”, indicó el funcionario.

TAGS RELACIONADOS