Observan compra de más 33 mil mascarillas en Sedalib
Observan compra de más 33 mil mascarillas en Sedalib

Escrito por Johnny Aurazo

 vuelve a estar en el ojo de la tormenta en plena pandemia por el coronavirus. La Contraloría General de la República, a través del Órgano de Control Institucional (OCI), emitió dos informes que cuestionan el accionar de la empresa del agua durante el estado de emergencia sanitaria.

INFORME UNO 

En el “Reporte de avance ante situaciones adversas N° 001-2020-OCI/0264-SCC”, recibido por la Gerencia General [de Sedalib S.A.] el 8 de junio, se indica que “la entidad viene distribuyendo a sus trabajadores mascarillas con tres pliegues que adquirió sin conocer la procedencia de su fabricación, lo que no garantizaría la calidad de las mismas”.

“La Oficina de Logística de la entidad efectuó el procedimiento de contratación directa para la adquisición de 33,768 unidades de mascarillas, [...] siendo el proveedor ganador la empresa Red de Salud Vida Integra SAC, con una propuesta de S/ 111,510.00, incluido IGV”, se añade.

Sin embargo, “el empaque del producto no cuenta con información respecto a la composición de las fibras, tallas, instrucciones de cuidado y razón social o RUC del fabricante, situación que contraviene lo estipulado en el numeral 4.4. de la ‘Especificación técnica para la confección de mascarillas faciales textiles de uso comunitario’, aprobado mediante Resolución Ministerial N° 135-2020, [el 29 de marzo]”.

INFORME DOS 

En otro documento, denominado “Informe de orientación de oficio N° 05-2020-OCI/0264-SOO [...] Plan para la vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo de Sedalib S.A., periodo de evaluación del 19 al 25 de mayo del 2020”, se indica la siguiente situación adversa: “La entidad no ha cumplido con aprobar, registrar e implementar el ‘Plan de vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo’, lo que podría afectar la seguridad y salud de los trabajadores ante una posible exposición al virus del SARS-CoV2, que produce la enfermedad del Covid-19”.

El documento fue emitido el 25 de mayo y como en el caso de las mascarillas, también fue emitido por el Órgano de Control Institucional de Sedalib S.A.

En el mismo, se recomienda “hacer de conocimiento al gerente general de Sedalib S.A. el presente informe, [...] con el fin de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan”.

REACCIÓN

Al respecto, la exvicepresidenta regional de La Libertad Mónica Sánchez Minchola, quien cuestionó el accionar de Sedalib en sus redes sociales, sostuvo a Correo: “Lo menos que se puede decir es que se trata de una negligencia, pues por norma se debió conocer el nombre del fabricante [de las mascarillas] y, por último, cómo una empresa que presta servicios básicos como agua potable y alcantarillado no garantiza la seguridad y salud de sus trabajadores”.

Este Diario buscó la versión de Sedalib, pero no se tuvo éxito. 

TAGS RELACIONADOS