En vísperas de Navidad, el kilo de carne de esta ave se oferta entre los 25 y 28 soles en la avenida César Vallejo, en donde se ubican decenas de vendedores ambulantes que también ofrecen sacrificar y desplumar a estos animales por un monto adicional.
En vísperas de Navidad, el kilo de carne de esta ave se oferta entre los 25 y 28 soles en la avenida César Vallejo, en donde se ubican decenas de vendedores ambulantes que también ofrecen sacrificar y desplumar a estos animales por un monto adicional.

El pavo es el plato tradicional de la mayoría de familias durante las celebraciones por . Sin embargo, la crisis que atraviesa el país hace que el consumo de estas aves se convierta prácticamente en un lujo, debido al alto precio que tienen por estas fechas, en las que pueden llegan a costar hasta S/ 364.

VER MÁS: La Libertad se prepara para recibir a 200 mil turistas este verano

La venta

La cuarta cuadra de la avenida César Vallejo de Trujillo, cerca al exmercado Mayorista, se ha convertido por estas fechas en el punto ambulatorio más concurrido para la compra de estos animales vivos.

Ahí, desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde, comerciantes ofrecen decenas de pavos que traen desde Moche (Trujillo), Virú, Cascas (Gran Chimú), Chicama y Paiján (Ascope). El precio varía dependiendo el tamaño y la procedencia de las aves, pues en algunos casos los crían en corral y otros en granjas.

Correo recorrió este punto de venta informal de aves y constató que los comerciantes expenden el kilo de pavo a precios que van entre los 25 y 28 soles. Ahí no se necesita de grandes infraestructuras para poder ofertar a estos animales, que en la mayoría de casos están en plena vereda o a un costado de la pista esperando a ser sacrificados.

Según los comerciantes, los pavos que expenden llegan a pesar entre 7 y 13 kilos, lo que hace que el costo de cada uno de ellos varie entre los 175 soles y los 364 soles.

“El precio de los pavos se vende según el lugar de donde vienen. Acá en la ciudad (Trujillo) los pavos son de granja y en Viru, Cascas y Paiján los pavos son criados en el campo, lo que hace que incremente un poco más su precio”, indicó Jhony Sánchez, un vendedor de la zona.

Además, si no quieres llevar vivo el pavo, ahí también se ofrece el servicio de sacrificio y desplumado de aves. Eso, tiene un costo adicional que varia entre los 10 y 15 soles.

PUEDE LEER: La Libertad: Alumnos participan en Campaña de Educación Ambiental

Llamado

La costumbre de tener en la mesa un pavo durante la cena de Nochebuena hace que los liberteños hagan un esfuerzo y compren este tipo de carne. Los comerciantes indicaron que a diferencia de los últimos dos años, en donde la pandemia golpeó con fuerza la economía de las familias, las ventas han incrementado.

No obstante, esperan que el negocio pueda llegar a niveles prepandemia.

“Las ventas están bajas por motivos de la pandemia que se ha desatado y por el anuncio de la gripe aviar. La población tiene un poco de miedo, pero les pedimos que no tengan miedo. Nosotros criamos animales sanos, se crían en chacras, en campos abiertos”, indicó Juan Zelada, que vende desde una camioneta.

Los comerciantes, además, advirtieron que entre hoy y mañana el kilo de pavo costaría a 30 soles. El mismo 24 de diciembre, incluso, podría incrementar aún más.

Alternativas

En la avenida César Vallejo no solo se venden pavos. También se expenden patos (22 soles el kilo) y pollo (cuyo precio va entre los 10 y 12 soles el kilo). Estos animales son considerados una alternativa para disfrutar en la cena por Navidad y Año nuevo.

VIDEO RECOMENDADO

VENTA DE PAVOS EN LA CIUDAD DE TRUJILLO

Venta de pavos en Trujillo
Un pavo llega a costar hasta 360 soles en Trujillo.