Presidente del JEET cree que las condiciones indican que sí habrá segunda vuelta electoral
Presidente del JEET cree que las condiciones indican que sí habrá segunda vuelta electoral

El titular de la oficina del Jurado Electoral Especial de Trujillo (JEET), Rolando Acosta, indicó que necesariamente sí se realizaría una próxima segunda vuelta electoral en los comicios para el Gobierno Regional de.

Acosta recordó que, de acuerdo a ley, el ganador absoluto debe superar el 30% de los votos emitidos en prmera vuelta, sin embargo, históricamente, esto no ha ocurrido en la región La Libertad.

“En la región solo se ha alcanzado un porcentaje poco mayor al 20%”, precisó. “Lo que indica que sí tendríamos una segunda vuelta entre los dos partidos políticos que obtengan la mayoría de votos”, agregó.

Asimismo, el presidente del JEET refirió que esta posibilidad también obedece a la proliferación de partidos políticos que postulan en estas elecciones regionales. “Son un total de 17 candidatos, definitivamente esto impide que se alcance en primera vuelta el 30%”, argumentó.

FECHA. Acosta Sánchez indicó que, hasta el momento, solo se tiene una fecha tentativa para realizarse la segunda vuelta electoral a nivel nacional, debido a que se está a la espera de la confirmación del referéndum por parte del Parlamento, de modo que ambas votaciones se realicen el mismo día.

“La fecha tentativa es el 9 de diciembre, pero la entidad responsable de comunicar oficialmente esta información es el Jurado Nacional de Elecciones. Solo es cuestión de esperar”, refirió.

FISCALIZACIÓN. En tanto, con respecto a las acciones de fiscalización durante la eventual segunda vuelta electoral, Rolando Acosta informó que esta será una labor más sencilla y que se mantendrán las labores hasta finales de diciembre.

SEGURIDAD. El representante del JEET informó que se está coordinando junto a la Policía Nacional y el Ejército el resguardo en Agallpampa, Calamarca y Huaso, donde, según tiene entendido, se han suscitado problemas con candidatos que pretenden tomar medidas en caso de no ser elegidos por la población.

TAGS RELACIONADOS