Se beneficiará a 22 060 personas en situación de vulnerabilidad focalizadas en 529 ollas comunes.
Se beneficiará a 22 060 personas en situación de vulnerabilidad focalizadas en 529 ollas comunes.

El , del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), entregó 453.5 toneladas en 19 distritos de , para la atención de 22,060 usuarios de 529 ollas comunes para un periodo de consumo de 96 días.

VER MÁS: La Libertad: Qali Warma entregó alimentos a municipio de Cachicadán para ollas comunes

Es importante mencionar que, en la provincia de Pataz se entregó las provisiones de alimentos a las municipalidades de Parcoy (102.01 t), Pataz (12.42 t), Pias (18.18 t) y Buldibuyo (14.02 t). De igual manera, en la provincia de Santiago de Chuco se atendió a los municipios de Quiruvilca (47.44 t), Cachicadán (22.78 t), Santa Cruz de Chuca (5.47 t), Mollebamba (4.85 t), Santiago de Chuco (93.8 t) y Angasmarca (21 t).

Además, en la provincia de Bolívar, las municipalidades de Condormarca (3.98 t) y Bolívar (1.52 t) también recibieron los productos que servirán para atender a las ollas comunes de las mencionadas jurisdicciones. En tanto, en la provincia de Sánchez Carrión se distribuyó alimentos a las municipalidades de Chugay (19.66 t) y Cochorco (18.19 t); en Otuzco, a las de municipalidades de Agallpampa (3.72 t); Mache (25.29 t) y Salpo (14.75 t). También se entregó comestibles en la provincia de Julcán en los distritos de Calamarca (13.97 t) y Carabamba (10.51 t).

PUEDE LEER: La Libertad: Qali Warma entregó más de 47 toneladas de alimentos en Quiruvilca

Fueron en total 453.56 toneladas correspondientes a una primera entrega para los 19 gobiernos locales mencionados. En 30 días se llevará a cabo la segunda entrega con el saldo de 273.16 toneladas de alimentos.

Asimismo, se tiene previsto atender a 22 municipalidades restantes para completar los 41 gobiernos locales que recibirán los alimentos para beneficiar a las ollas comunes ubicadas en sus respectivas jurisdicciones, en el marco del Decreto de Urgencia n.° 029-2023, que faculta al programa Qali Warma a atender a los usuarios del servicio de las ollas, a través de los gobiernos locales. Para lo cual, se llegará a distribuir un total de 1872.7 toneladas de alimentos para las ollas comunes de la región.

LEER AQUÍ: Qali Warma tiene nuevo jefe en La Libertad

El lote de alimentos contiene arroz, aceite vegetal, azúcar, fideos, quinua, harina extruida de trigo, hojuela de avena, hojuela de avena con kiwicha, arveja partida, lenteja, conserva de carne de pollo o gallina y conserva de pescado en aceite vegetal. Estos productos, antes de ser entregados, pasaron por estrictos controles de calidad, en los establecimientos del proveedor, con lo que se garantiza la inocuidad de los productos.

TE PUEDE INTERESAR