Con la finalidad de brindar una correcta prestación del servicio alimentario para 270 273 alumnos de 3636 instituciones educativas en la región.
Con la finalidad de brindar una correcta prestación del servicio alimentario para 270 273 alumnos de 3636 instituciones educativas en la región.

En La Libertad, el , del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), verifica la calidad e inocuidad de los alimentos en los almacenes de los proveedores para proceder a su liberación y de este forma asegurar la primera entrega programada del año escolar 2024.

VER MÁS: La Libertad: Qali Warma participó en feria informativa multisectorial en El Milagro

Posterior a su liberación, los alimentos se distribuirán a 3636 instituciones educativas públicas usuarias en la región para el consumo de 270 273 escolares.

Con un enfoque centrado en el bienestar de los estudiantes, los supervisores de plantas y almacenes realizan minuciosas inspecciones en cada uno de los almacenes de los proveedores. Su misión es garantizar la calidad, seguridad e inocuidad de dichos alimentos.

Durante el proceso de liberación, se verifica exhaustivamente los lotes registrados, las condiciones de almacenamiento y se contrasta la información presentada por las empresas con los estándares de calidad establecidos. Una vez completada esta fase, se otorga la conformidad, dejando los productos listos para su distribución en los colegios.

El compromiso de Qali Warma con la nutrición escolar se refleja en las dos modalidades de servicio ofrecidas. Se proporcionarán raciones para 45 893 estudiantes de 236 instituciones educativas en las provincias de Chepén, Pacasmayo y Trujillo; mientras que, bajo la modalidad productos, se atenderá a 224 380 estudiantes de 3400 instituciones educativas en las provincias de Virú, Pacasmayo, Julcán, Santiago de Chuco, Pataz, Bolívar, Gran Chimú, Sánchez Carrión, Otuzco y Ascope.

PUEDE LEER: La Libertad: Qali Warma verifica condiciones de almacenes de instituciones educativas públicas

En la siguiente fase de distribución, los alimentos serán cargados y transportados en vehículos exclusivos y adecuadamente acondicionados hacia los almacenes escolares, donde serán recibidos por los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), bajo estrictas medidas sanitarias.

El servicio alimentario del programa Qali Warma se apoya en plataformas tecnológicas que permiten conocer, en tiempo real, la hora y la dirección exacta en la que los proveedores distribuyen los comestibles.

Para asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos una vez en las escuelas, Qali Warma recomienda su almacenamiento en ambientes exclusivos, limpios, ventilados e iluminados. Además, se solicita colocarlos sobre parihuelas y mantenerlos alejados de las paredes, garantizando así la seguridad alimentaria de los estudiantes.

LE PUEDE INTERESAR