Las viviendas están ubicadas en la faja marginal de la quebrada de El León, pero como las obras definitivas terminaron, el terreno cambió y el peligro se minimizó.
Las viviendas están ubicadas en la faja marginal de la quebrada de El León, pero como las obras definitivas terminaron, el terreno cambió y el peligro se minimizó.

Al menos 2,500 predios que se ubican en el recorrido del cauce de la quebrada de El León podrían iniciar un proceso de formalización y acceder a programas del Estado, siempre y cuando la Autoridad Nacional del Agua (ANA) apruebe la actualización y reconocimiento de la nueva faja marginal ubicada entre los distritos de La Esperanza y .

VER MÁS: Arturo Fernández no regresará a la Municipalidad Provincial de Trujillo hasta el 2025

Actualmente, la zona es considera intangible y es imposible generar proyectos de inversión, pero como las obras integrales definitivas concluyeron y las condiciones actuales del terreno son diferentes, los riesgos han disminuido y surgen las posibilidades de que muchos predios sean liberados de la zona de influencia y sus ocupantes puedan iniciar el trámite para formalizar.

Recorrido

Es por ello que ayer, el subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de La Libertad, Wilfredo Agustín Díaz, encabezó un recorrido de 12 kilómetros, junto a autoridades y vecinos, para informar y socializar el procedimiento de actualización de la faja marginal de la quebrada de El León.

El funcionario señaló que los trabajos consisten en determinar las zonas intangibles en las condiciones actuales.

En entrevista con Correo, Wilfredo Agustín Díaz insistió en explicar que, en este caso, la faja marginal es la zona por donde discurre un cuerpo de agua y como tal está prohibido ejecutar proyectos de inversión pública ni iniciar ningún proceso de formalización.

“Entonces, muchas casas estaban dentro de esa antigua faja marginal, acá en la quebrada [de] El León, pero esto ha cambiado a raíz de que el proyecto integral ejecutado en esta zona ha concluido. Entonces, lo que se está haciendo desde el Gobierno Regional de La Libertad es presentar ante la ANA una propuesta de actualización de la faja marginal con las condiciones actuales. Los profesionales de esa entidad tendrán que revisar y aprobarlo si consideran que todo está bien”, manifestó.

PUEDE LEER: Pistas de Trujillo están mal por supuesta falta de control en obras, señala alcalde Mario Reyna

Esperan

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Huanchaco, Efraín Bueno, y sus vecinos se comprometieron a sumarse al trabajo articulado y mostraron su agradecimiento al gobierno regional por ayudarlos con el proceso de formalización, emitiendo un nuevo informe donde señale que los riesgos han sido reducidos y el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) pueda continuar con el proceso.

LE PUEDE INTERESAR