Regidora apepista: “Si tengo que votar otra vez por la vacancia, lo haría”
Regidora apepista: “Si tengo que votar otra vez por la vacancia, lo haría”

Tras un inicio de semana candente, y con la emisión de su voto en favor de la vacancia de su propio homólogo de bancada, la regidora provincial de Trujillo de Alianza Para el Progreso (APP), Milagritos Celis Rivera, dice toda su verdad en torno a la decisión de sufragar en apoyo al posible cese de Hernán Aquino Dionisio, como concejal en la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).

La joven legisladora municipal aseguró que si hubiera una nueva votación, se reafirmaría en su decisión inicial, además, señaló que no cree que el líder apepista, César Acuña Peralta, decida apartarla de la agrupación política.

¿Hubo alguna reunión previa para consensuar sobre el voto por la vacancia de Aquino?

En realidad, no. Me sorprende la declaración del doctor Penagos (regidor apepista), al decir que nos habíamos reunido antes para ver este tema. En realidad, desde que hemos empezado la gestión no nos hemos reunido como bancada. Hemos tenido conversaciones luego de las sesiones, pero que nos hayamos sentado a conversar para ver este tema, no, para nada.

¿Te sorprende ello, porque estaba en juego la “cabeza” de uno de sus colegas de partido?

Sí, me sorprende mucho.

¿Te asesoraste previamente para dar tu voto?

Yo estuve leyendo para ver, legalmente, qué contenía la norma. En el tema ético si he considerado, desde mi punto de vista, que no es transparente. Desde que resultó todo este tema de la vacancia, no me parecía ético. Yo no soy abogada, soy comunicadora social, pero he tenido que empaparme muy bien sobre el tema para tener una posición legal.

¿Y cuál fue esa?

Hay vacíos legales que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) tendrá que resolver. Pero no me parece que se deba ser funcionario en una municipalidad distrital cuando eres concejal en otro municipio de la misma provincia.

¿Es ilegal o antiético?

Por lo que he entendido, la interpretación de la norma se da por diversos puntos. Hemos escuchado la exposición del abogado Calderón (el vacador), también al abogado del profesor Aquino, pero la interpretación final la tendrá que dar el Jurado.

¿Entonces, solo es antiético?

Creo que en el tema legal también hay inconvenientes, en el sentido de que no puedes fiscalizar y ejecutar al mismo tiempo. Por ejemplo, en la mancomunidad entre municipios tenemos convenios por firmar y aprobar con el Concejo de Huanchaco. Digamos que se le encargue al regidor Aquino, o a cualquier otro regidor, a fiscalizar a la municipalidad de Huanchaco si está cumpliendo su lado del convenio o no, ¿cuál será la función del señor Aquino? ¿Denunciar que el municipio de Huanchaco no lo está haciendo, o fiscalizar como regidor provincial? Esa es la incompatibilidad que puede surgir.

¿Eres consciente que tu voto causó gran sorpresa hasta entre los regidores del oficialismo, y de hecho, los de tu bancada?

Supuse que se iban a sorprender, porque es evidente que en toda bancada se apoyen en diferentes temas y voten siempre de la misma forma, pero en estos casos, es distinto, tiene que prevalecer lo que uno considera correcto.

¿No crees que por un tema partidario debiste votar en contra?

No, porque considero que es algo que no está correcto. Yo soy de Alianza Para el Progreso, y lo seguiré siendo sin problemas. Tengo una gran consideración con mi partido porque es el partido que me dio la oportunidad de ser autoridad, por eso mismo es que quiero hacer una política diferente. Si considero que algo no es correcto, votaré de acuerdo a mis convicciones.

Si hubiera una segunda votación por la vacancia de Aquino, ¿Te reafirmarías en tu decisión inicial?

Sí, no tengo dudas de ello. Volvería a votar por la vacancia.

¿César Acuña se ha comunicado contigo luego de este suceso?

No, hasta ahora no hemos conversado directamente sobre el particular.

¿Pero has visto, por los medios, que te ha respaldado?

Sí, y como lo mencioné a todos, nuestro partido es democrático, siempre se han respetado las decisiones de todos sus integrantes. Y sí he recibido con bien las declaraciones del presidente Acuña. Él mismo nos ha enseñado esto de la democracia, nos hemos formado en APP.

Ahora, Manuel Llempén ha dicho que tendrás que aclarar tu postura ante ellos.

Yo respeto y admiro mucho al señor Llempén. Esperaré la invitación formal e iré a dar mi manifestación como se las he dado a todos.

¿No te temes ser apartada del partido?

No creo que eso pase. En APP me enseñaron que las decisiones democráticas se respetan.

Cumpliste un mes como concejal, ¿Cómo has tomado este tema, y cómo ves el panorama político?

Definitivamente, he estado sorprendida por la repercusión que ha tenido esta decisión mía. Como joven recién estoy ingresando a la política, y quiero tomar las mejores decisiones por Trujillo, y por mí misma, en realidad. Respeto todas las decisiones de APP, pero estoy convencida de que lo correcto es lo que siempre va a prevalecer en mi.

¿Sentiste la presión mediática?

Es algo complicado esto de la presión mediática, de las demás personas; pero la estoy asumiendo tranquila porque sé que me decisión fue la correcta.

Siempre se habla del rechazo a la política, ¿Qué piensas de ello?

Es cierto, yo he sido parte de ese grupo que veía el tema político como muy sucio, como muy manchado. Pero cuando tuve la oportunidad de pertenecer a un partido político, como joven, he creído conveniente que está en nuestras manos hacer una política decente, y dejar la politiquería tradicional. Esa es mi posición como joven, que se cambie ese mal rostro de la política, y en eso estoy trabajando.

¿Qué esperas de tus homólogos de bancada tras este episodio?

Tengo que aprender mucho en el tema político y necesitaré el asesoramiento del doctor Penagos y del profesor Aquino que tienen experiencia en estos temas, pero si hay algo que considero incorrecto, seguiré manteniendo mi postura. Sé que ellos la respetarán.