Regidores cuestionan  la falta de obras en Trujillo
Regidores cuestionan la falta de obras en Trujillo

A raíz de la presentación y programación de la ejecución de las obras “Mejoramiento de los servicios Turísticos de la Plaza Mayor de , centro cívico” y “Creación del Parque Mi Mejor Amigo”, valorizadas en más de seis millones de soles, que ha generado los cuestionamientos y críticas de parte de algunos regidores provinciales y de la sociedad civil organizada, pocos son los concejales de la Municipalidad Provincial de Trujillo que destaquen una obra de infraestructura del alcalde Elidio Espinoza.

TIEMPO. A puertas de cumplir tres años en el sillón municipal, la gestión de Elidio Espinoza, tuvo aciertos y desaciertos. Cabe indicar que en su primer año implementó medidas a favor de la seguridad ciudadana, como el convenio interinstitucional Serenazgo sin Fronteras.

Sin embargo, los cambios de funcionarios en las gerencias es un punto en contra en la gestión de Espinoza. Según el regidor provincial Edward Berrocal, el alcalde solo se ha dedicado al mantenimiento, que realiza toda municipalidad, de las calles.

Agregó, además, que el alcalde de Trujillo no ha podido ejecutar obras de gran envergadura y mucho menos tener la visión de plantear un proyecto que sea parte de la implementación del equipo urbano de la ciudad.

Sin planificación. También comentó que el alcalde, a comienzos de su gestión, no hizo caso a la propuesta de elevar al Plandet (Plan de Desarrollo Territorial de Trujillo) a un Instituto Metropolitano de Planificación de Trujillo, como lo tienen otras ciudades del país y que albergaría a las gerencias del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) y a Transportes Metropolitano de Trujillo (TMT). Este instituto ayudaría a una planificación de obras.

“Lamentablemente el alcalde no ha tenido la visión por desconocimiento de la gestión pública. El barco ha caminado solo, con los servidores, con la administración que tiene la municipalidad, sino estuviera peor”, precisó el regidor Berrocal.

SIN OBRAS. Por su parte la regidora Rocío Taboada tampoco reconoce alguna obra de infraestructura desarrollada en la gestión de Espinoza. “Ninguna obra durante todos estos años de gestión del señor Elidio es relevante para la ciudad” sostuvo.

Para la regidora, el alcalde con las obras que pretende realizar en la Plaza de Armas de Trujillo y el parque canino “Mi mejor amigo”, lo único que busca es justificar los gastos y que no existiría una calidad de proyectos. “Lo único que esta viendo él es que se gaste el dinero, pero no la calidad con la que se está realizando estos proyectos”, infirió.

También manifestó que la sociedad civil a través del presupuesto participativo mostraron su malestar porque muchos de los proyectos presentados en el 2016 no se habían realizado.

CRÍTICAS. Sobre la Central de Tráfico, Riesgo y Monitoreo de Trujillo, obra que se viene ejecutando, la regidora indicó que el proyecto aún no concluye y cuestionó que en su momento la gestión de Espinoza anunció que se inauguraba, el pasado 29 de agosto del 2016, una Central de Monitoreo, ubicada en la avenida España, cuando en realidad se trataba del mejoramiento de los ambientes de la Gerencia de Seguridad Ciudadana.

Reconoce. Hecho que la misma regidora Liseth Ruiz reconoce. Sin embargo, la concejal alegó que el proyecto de la Central de Tráfico, Riesgo y Monitoreo se estaría entregando en el mes de julio. Cabe indicar que la regidora encabeza la comisión de Seguridad Ciudadana en la comuna provincial.

Informó, además, que en Trujillo se viene ejecutando hasta la fecha un promedio de 40,000 metros lineales de recuperación de pistas. Así como la construcción y remodelación de parques. “Parques en distintos territorios vecinales que se han recuperado y también se vienen otras obras para este 2017. “Mis colegas están cuestionando algunas obras, pero yo creo en estos casos necesitamos recupera pistas por el bienestar de todos los ciudadanos”, agregó.

SEGURIDAD. Por su parte la regidora Cecilia Vilca, resaltó que esta gestión esta abocada al tema de la seguridad, es por ello que reconoció como una obra emblemática la construcción de la Central de Monitoreo. Asimismo, mencionó que se esta trabajando para mejorar la transitabilidad en la ciudad.

Todo parece indicar que no existe hasta la fecha una obra de infraestructura emblemática en la gestión de Elidio Espinoza, que tanto los regidores de mayoría y de oposición reconozcan, pues tanto para la regidora Liseth Ruiz como Cecilia Vilca, la Central de Tráfico, Riesgo y Monitoreo sería la primera obra de gran envergadura del actual alcalde de Trujillo.

INSISTE. Mientras tanto Elidio Espinoza se aferra y defiende la ejecución de las obras “Mejoramiento de los servicios Turísticos de la Plaza Mayor de Trujillo, centro cívico” y “Creación del Parque Mi Mejor Amigo”.

Él manifestó que le causa extrañeza que los regidores se opongan a estas obras, pues el gerente municipal, Bernardo Alva, en su presentación en sesión de concejo expuso sobre dichos proyectos. “Si ellos (los regidores) se hacen los que no saben, es su problema, pero en sesión de concejo en la presentación del gerente municipal ha expuesto”, argumentó alcalde.

Añadió además que la oposición de los regidores es netamente político.

PRESUPUESTO. Cabe indicar que según los resultados del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) a la fecha solo ha ejecutado el 24.4 por ciento (26.537.926.952 de soles) del total de su Presupuesto Institucional Modificado que es 39.79.713,833 de soles.

Asimismo, el único proyecto que figura es el “Mejoramiento de los servicios Turísticos de la Plaza Mayor de Trujillo, centro cívico”.