Regidores exigen revisar el contrato con Graña y Montero antes de resolverlo
Regidores exigen revisar el contrato con Graña y Montero antes de resolverlo

Cuidado. Si bien es cierto varios de los regidores de la (MPT) están de acuerdo en que se disuelva todo vínculo contractual con el grupo Graña y Montero, socia estratégica de la empresa brasileña Odebrecht, también han advertido que cualquier decisión que tome el Ejecutivo lo haga bajo un estricto asesoramiento jurídico, para evitar un posible perjuicio a la comuna.

Como es de conocimiento público, en el afán de lograr una reforma en el sector Transporte, la gestión del alcalde Elidio Espinoza Quispe firmó un contrato con la empresa Recaudo Trujillo S.A.C., integrante del grupo Graña y Montero, para que se implemente el sistema de recaudo electrónico.

ESCÁNDALO. Sin embargo, ante los últimos escándalos de corrupción en la que está envuelta la empresa Odebrecht por el pago a coimas y sobornos para ganar licitaciones en millonarias obras y en la que inevitablemente se ha visto vinculada Graña y Montero, el alcalde Elidio Espinoza informó que existe la posibilidad de resolver el contrato con Recaudo Trujillo S.A.C y por ende con Graña y Montero.

“Si la empresa Graña y Montero no logra adherir hasta el 14 de abril de este año a 1, 500 transportistas al sistema de recaudo electrónico, se tendrá que resolver el contrato. Así lo dice una cláusula del contrato y así se hará”, enfatizó.

QUE SE REVISE. No obstante, la posición del alcalde Elidio Espinoza Quispe no ha dejado del todo convencidos a varios de los regidores, quienes ayer en sesión de concejo exigieron que se revise con sumo cuidado y meticulosidad el contrato que se ha firmado con Graña y Montero.

La primera concejal en plantear esta idea fue Esperanza Yarlequé Saldaña, quien indicó que por salud de la actual gestión se debe deslindar vínculos con la referida empresa, pero antes debe realizarse una revisión del contrato sobre el recaudo electrónico.

Esto tuvo una inmediata respuesta del alcalde: “Tal vez, usted no ha estado en la ciudad durante el inicio de semana, pero yo he sido claro. Primero, a Graña y Montero lo trajeron los transportistas y fue la gestión anterior la que lo declaró de interés el proyecto y nos dejó todo solo para firmar el contrato. Ahora, hemos dicho que si hasta el 14 de abril la empresa no adhiere a 1,500 transportistas al sistema de recaudo electrónico, se resuelve el contrato”.

EL EXPEDIENTE. El regidor Hernán Aquino Dionisio se sumó al pedido de su colega Esperanza Yarlequé y pidió que al alcalde Elidio Espinoza entregue a todos los concejales copia del expediente completo del contrato que se firmó con la empresa Graña y Montero.

“Es lo más sano que podemos hacer para mantener la imagen de la institución”, agregó.

El concejal Luis Sánchez Arteaga también se sumo al pedido de revisar el contrato que se ha firmado para implementar el sistema de recaudo electrónico. “La empresa Graña y Montero está cuestionada por su alianza estratégica con Odebrecht y esto tiene que revisarse. Ahora, dicen que no se ha firmado con Graña y Montero el contrato sino con otra empresa que se ha conformado en último momento. Eso tiene que revisarse”, señaló Luis Sánchez.

Pablo Penagos Ruzo, integrante de la Comisión de Transporte y Comunicaciones, explicó que la iniciativa privada de la recaudación electrónica fue de la empresa GMD, que pertenece al grupo Graña y Montero. “Cuando GMD obtiene la concesión se compromete a formar una empresa única y exclusivamente para dedicarse al recaudo electrónico y es ahí cuando surge Recaudo Trujillo S.A.C.”, explicó.

Elidio Espinoza aprovechó esto para cuestionar a Luis Sánchez por opinar sin tener conocimiento del caso.