Carlos Marina, quien denunció a congresista, dijo que Terrones trabaja con ella y reemplazó a su hermano, a quien Ruiz, según la Fiscalía, le dio S/ 13 mil.
Carlos Marina, quien denunció a congresista, dijo que Terrones trabaja con ella y reemplazó a su hermano, a quien Ruiz, según la Fiscalía, le dio S/ 13 mil.

La excandidata a la alcaldía del distrito de La Esperanza por , Sandra Terrones Lozano, se ha mantenido firme junto a la congresista, a pesar del escándalo por el caso “Mochasueldos”. Hace una semana, ambas sostuvieron una reunión con dirigentes del distrito esperancino y reafirmaron su vínculo (Ver foto).

VER MÁS: Magaly Ruiz: Alistan proceso en Subcomisión de Acusaciones Constitucionales por caso “Mochasueldo”

Situación

Fuentes de Diario Correo han confirmado que al menos seis personas dejaron de trabajar para Ruiz tras la grave acusación en su contra. Carlos Marina, quien precisamente hizo la denuncia, aseguró que Terrones era coordinadora congresal de Ruiz en La Libertad, pero dejó el cargo para postular en las elecciones de 2022. Luego, tras perder los comicios y ser destituida de la Gerencia Regional de Trabajo, regresó. Hasta antes de su retorno, según Marina, la coordinación congresal estuvo a cargo de su hermano, Jhan Carlos Terrones.

“La señora Sandra Terrones dejó el cargo cuando empezó su postulación a la municipalidad de La Esperanza y cuando retorna al Congreso, Carlos se retira. Como trabajadores del Congreso, incluso, le hacíamos sus diseños para su campaña”, sostuvo.

PUEDE LEER: Congresista Magaly Ruiz sí aportó para la campaña de APP

Una Incógnita

De acuerdo con la Fiscalía, el 24 de junio de 2022, la congresista Magaly Ruiz le habría transferido S/ 13 mil a Jhan Carlos Terrones. En ese momento, Sandra todavía era candidata a La Esperanza.

Jhonny Romero, exasesor principal de la congresista Ruiz, señaló en el programa Punto Final que parte del dinero que la legisladora recortó a sus trabajadores habrían sido usados en las campañas políticas del partido Alianza para el Progreso A(PP) en La Esperanza y Trujillo.

Diario Correo buscó comunicarse con Sandra Terrones para obtener su versión de los hechos, pero no obtuvimos ninguna respuesta.

LE PUEDE INTERESAR