Se admite a trámite el levantamiento de inmunidad de Richard Acuña
Se admite a trámite el levantamiento de inmunidad de Richard Acuña

La Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria del Congreso de la República aprobó ayer por mayoría admitir a trámite el pedido del Poder Judicial de levantamiento de inmunidad al congresista  de Alianza Para el Progreso (APP).

Asimismo, el presidente de dicho grupo de trabajo Elías Rodríguez indicó que se le convocará a Richard Acuña para que presente sus descargos mañana, a partir de las 8 a.m.

PLAZOS

 De acuerdo con el reglamento del Parlamento y la Constitución, la comisión dispone de 15 días hábiles para emitir un dictamen. En el caso de que este recomiende levantar la prerrogativa constitucional de Acuña, dicho documento será remitido al Pleno del Congreso, a fin que tome la decisión final.

“Si el Pleno decide el levantamiento (de la inmunidad parlamentaria de Acuña), el congresista se pondrá a disposición del fuero judicial”, explica Elías Rodríguez.

“No se trata del desafuero, ese no es el caso. El congresista sigue siendo congresista, solo que (si se aprobase el levantamiento) irá al proceso judicial para que este no se paralice por la inmunidad”, agregó.

En dos ocasiones anteriores, se frustraron las sesiones de este grupo de trabajo por falta de quórum para ver este caso, situaciones que despertaron suspicacias.

LA DENUNCIA

Cabe indicar que Richard Acuña fue denunciado por haberse apropiado presuntamente, y de manera ilícita, de un terreno de 20 mil metros cuadrados ubicado en la localidad de “El Gallinazo”, distrito de Víctor Larco (Trujillo). El hecho data del año 2000 y también involucra a Kelly Acuña, hermana del legislador. Ambos son acusados de haber presentado documentación falsa para apoderarse de la propiedad.

La Comisión de Levantamiento de Inmunidad de la Corte Suprema había solicitado el año pasado -abril del 2017- al titular del Congreso, Luis Galarreta, que se le levante la inmunidad al también integrante de la Mesa Directiva para que se le inicien las investigaciones.

El pedido se había cursado por primera vez en ese entonces, pero no prosperó. Fue devuelta por vicios procesales, los mismos que ya fueron levantados.