Imagen
Imagen

Tras descubrirse que el sobrino de un regidor del alcalde Elidio Espinoza Quispe era nada menos que el subgerente de Participación Vecinal -hoy separado de dicho cargo-, ahora la oposición en el Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) exige la salida del gerente municipal: Ismael Iglesias León.

Tal pedido fue planteado por el regidor fujimorista Carlos Fernández Verde, quien argumentó que, por esta situación, podría devenir la vacancia del regidor Luis Alberto Sánchez Arteaga, tío del controvertido cesado funcionario: Carlos Eduardo Sánchez Caipo.

ENFÁTICO. “Lo lamentable para mí es que el señor Iglesias declare que él sabía del hecho, lo cual complica mucho más porque eso lleva a una investigación interna para saber hasta qué punto el alcalde tenía conocimiento o no del hecho, y también la parte legal, que se entiende, son los elementos que habrían visto al momento que se tomó la decisión de contratar al sobrino”, indicó.

Además, aseveró que todo ello también lo sabría la persona encargada de Recursos Humanos, entre otras dependencias de la MPT. “O es que el señor gerente (Ismael Iglesias) lo hizo, digamos, a espaldas de todos y él solo decidió. Eso serán temas que tendrán que explicar bien. He pedido que dé un paso al costado el señor Ismael y que se inicien las acciones correspondientes; y se convoque a concurso público el puesto de gerente muncipal, y así comenzar todo el proceso de trabajo que es lo que amerita en este caso. Por la salud del propio Elidio, frente a este hecho bochornoso que se ha consumado, y que no pueden ocultarlo, debería retirar al señor Iglesias”, remarcó Fernández Verde.

“NO HAY ESCÁNDALO”. A su turno, el alcalde provincial Elidio Espinoza, a la salida de la Basílica Catedral de Trujillo, donde se celebró una misa por los 78 años del expresidente regional José Murgia Zannier, manifestó que en este controversial caso “no hay escándalo”. En declaraciones a la prensa, el burgomaestre expresó: “No hay escándalo, no malogren la fiesta del ingeniero. No hay ningún escándalo (…), no hay destitución (del funcionario). En la administración, para evitar cualquier suspicacia, hay que corregir, y eso es lo que se ha corregido, nada más. Para evitar que se esté vinculando por el tema familiar como regidor, se corrige, que es propio de la administración, nada más”, dijo.

HABLÓ EL TÍO. Por su parte, el regidor Luis Alberto Sánchez Arteaga, tío de Carlos Eduardo Sánchez Caipo, sostuvo que en su condición de concejal sabía que “a la larga (esta situación) configuraba un nepotismo”, no obstante, aclaró que él no sabía que iban a nombrar a su pariente como subgerente de Participación Vecinal en la MPT, y que, según dijo, tras tomar conocimiento de dicha contratación, se “opuso”.

“Yo lo hice saber el lunes temprano, y luego de eso, se tomaron las medidas”, declaró. No obstante, cabe recordar que un día antes, domingo 4 de enero, ambos hasta se tomaron fotos juntos cuando Espinoza Quispe presentó a su plana completa de gerentes y subgerentes ediles.

EL OTRO CASO. Ahora, tras un informe que hace unos días emitiera este diario, en la que damos cuenta de otra situación que pone en el ojo de la tormenta a la actual administración en la MPT, se precisa que el procurador municipal, Jorge Fernando Seminario Mauricio, es primo político del regidor oficialista Manuel Montoya Cárdenas, tal como lo confirmó el padre de este último.

El procurador edil es abogado del estudio Montoya Abogados, el mismo que ha venido todos estos años ejerciendo la defensa legal del burgomaestre de Trujillo, Elidio Espinoza, en la acusación de ajusticiamiento de presuntos delincuentes a cargo de un supuesto “Escuadrón de la Muerte”.

Al respecto, Sánchez Arteaga indicó que en este tema se ve un caso de “ética”, aunque, según precisó, por un tema legal, no “configuraría nepotismo”.

“En este caso, no hay una línea consanguínea directa pero sí una colateral. ¿Qué le podríamos achacar al esposo de la prima? Si fuera la prima sí, porque es líne consanguínea directa”, subrayó.

“No quiero manifestarme más al respecto porque considero que es un personal cabal (el procurador). Finalmente, el ejecutivo, que son los que integran la alcaldía de Trujillo, son los que tienen todas las atribuciones legales de nombrar, contratar, cesar o todo lo demás... Puede traer como consecuencia un reproche social, sin embargo, prefiero dejarlo ahí”, acotó.