El JNE resolvió enviar el expediente al archivo, pero no puede devolverle las credenciales de alcalde, ya que aún hay una queja por resolver en el Poder Judicial.
El JNE resolvió enviar el expediente al archivo, pero no puede devolverle las credenciales de alcalde, ya que aún hay una queja por resolver en el Poder Judicial.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso el archivo definitivo del proceso de vacancia contra el suspendido alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), , quien fue sentenciado a un año de pena privativa de la libertad suspendida por el delito de difamación agravada.

VER MÁS: Arturo Fernández, suspendido alcalde de Trujillo, gana tiempo en juicio por difamación

De esta manera queda consentida la resolución expedida, el pasado 17 de abril, por el órgano electoral mediante la cual se declaró infundada la solicitud de vacancia que presentó el ciudadano Rafael Vera Alvites y envió el expediente al archivo.

Esto, debido a que el solicitante (Rafael Vera) no interpuso ningún recurso más en el proceso, a pesar de que aún podía presentar una queja.

El abogado Greco Quiroz explicó que el JNE rechazó la vacancia de Arturo Fernández debido a que la defensa legal del suspendido alcalde presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia sobre su sentencia por difamación agravada, en el caso de la teniente PNP Nataly Rojas.

“La Corte Suprema aún no resuelve esa queja y entonces el JNE dice, al estar pendiente ese recurso, Arturo Fernández no tiene sentencia consentida ni ejecutoriada y no lo puedo vacar”, detalló el letrado.

PUEDE LEER: Denuncian a tres personas por vandalismo en Municipalidad Provincial de Trujillo

No volvería

A pesar de este contexto, en el que aparentemente se allana el camino para que Arturo Fernández regrese al sillón edil de Trujillo, la realidad es que el panorama no le sería tan favorecedor, pues necesita las credenciales de alcalde emitidas por el JNE para volver.

“Lo que tiene que hacer Fernández es acudir al juez de ejecución de Trujillo y solicitar su resolución de rehabilitación y acreditar que su sentencia está archivada, pero el juez le va a decir que no puede emitir el documento que confirme su rehabilitación, porque aún está pendiente en la Corte Suprema un recurso de queja y hay que esperar algunos meses más”, manifestó Greco Quiroz.

LEER AQUÍ: Mario Reyna Rodríguez, alcalde de Trujillo: “Arturo Fernández no regresará en junio”

Otro juicio

En este punto es importante indicar que Arturo Fernández afronta otro juicio oral por el delito de difamación agravada, tras haber sido denunciado por el arqueólogo Ricardo Morales Gamarra, exdirector del Proyecto Huacas de Moche.

Si la sentencia en este caso es condenatoria, se aplicaría la reincidencia y todo el plan para volver a la MPT se le complicaría aún más.

LE PUEDE INTERESAR