Sigue la tensión en el proceso para tercerizar el Segat
Sigue la tensión en el proceso para tercerizar el Segat

Cada día que pasa las miradas se centran en el proceso de tercerización del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo () y la tensión aumenta por todos los señalamientos que se presentan en este concurso.

Ocurre que al pedido de nulidad del proceso y la renuncia de miembros del comité a cargo de la licitación, ahora se suma la destitución de algunos funcionarios y el enfrentamiento entre el alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Elidio Espinoza Quispe, y el dirigente de los trabajadores del Segat, Charles Paredes Mendoza.

CUIDADO. Además de esto, el exregidor de la MPT y actual consejero regional por Trujillo, Dante Chávez Abanto, advirtió, coincidiendo con otras opiniones, que el proceso de tercerización se está, aparentemente, desarrollando de una manera improvisada y sin respetar la normativa vigente, por lo que varios funcionarios podrían terminar incurriendo en delitos y hasta presos.

ACCIÓN Y REACCIÓN. Cabe recordar que el pasado 7 de abril se inició el proceso de selección del concurso público denominado “Servicio de instalación de contenedores lavado de contenedores y respectiva área pública, recolección y transporte residuos sólidos urbanos generados en el distrito de Trujillo”.

Sin embargo, el último miércoles, 25 días después de lanzarse el concurso, el presidente del comité a cargo de la licitación, Enrique Espinoza Estrada, recomienda a través del informe N°001 declarar nulo el proceso debido a una serie de observaciones que, desde su punto de vista, son insubsanables.

Este pedido de nulidad fue refrendado por un miembro de la misma comisión identificado como José Rosario Martell.

AFUERA. No obstante, veinticuatro horas después, el gerente del Segat, Carlos Delgado Sánchez, anunció que le retiraba la confianza a Enrique Espinoza Estrada y lo removía del cargo que ocupaba.

Es importante mencionar que Enrique Espinoza también se desempeñaba como subgerente de Limpieza Pública y José Rosario era el jefe de Logística.

NO HAY CONFIANZA. Pero los aludidos funcionarios no han sido los únicos removidos de sus puestos, supuestamente por no coincidir con los lineamientos del gerente Carlos Delgado.

Se supo que a José Morales Saldaña, jefe de Servicios Generales, también se le retiró la confianza por supuestamente elaborar un informe en el que aclara que no autorizó la modificatoria presupuestal para la adquisición de combustible en el Segat.

Sucede que con la finalidad de completar el monto de 2´336,218.50 soles para contar con un crédito presupuestario que permita realizar la “Contratación de instalación de Contenedores, lavado de contenedores y respectiva área pública, recolección y transporte de residuos sólidos urbanos generados en Trujillo”, se hicieron anulaciones presupuestales, una de ellas de S/996,739.82 que estaba destinado para la compra de combustible y carburantes para los vehículos recolectores de basura.

ILEGAL. Sobre este último punto en particular, el exregidor provincial y actual consejero regional, Dante Chávez Abanto, quien es un contador auditor, sostuvo que la estructuras de costos se aprueban por una ordenanza del concejo edil cada año y nadie lo puede modificar.

“Ningún gerentazo puede mover ese presupuesto. Si lo han hecho, eso es malversación de fondos y eso es gravísimo, porque no se puede tocar. Acá yo veo que se están metiendo el líos, en problemas graves”, enfatizó.

Chávez también se pronunció sobre el proceso para tercerizar el Segat y fue claro al asegurar que esta entidad no se puede concesionar, ni vender, ni tercerizar, porque el gerente del Segat no tiene facultades para eso.

“Es más, el concejo como política ambiental nunca ha aprobado la tercerización del Segat. Ahora he leído que los miembros del comité licitador han observado que el terreno, los campactadores no son de propiedad del Segat y por eso no se puede seguir con el proceso; pero desde mi punto de vista eso es secundario, porque según la ley de municipalidades esa propiedad es del Estado y eso no se puede entregar a un tercero. Solo se haría a través de acuerdo municipal y eso no se ha dado”, explicó.

Finalmente, Chávez Abanto comentó que tal parece que el proceso para tercerizar el Segat se ha hecho “entre gallos y medianoche”. “No han respetado las normas legales”, recalcó.

SIN GASOLINA. Ahora bien, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Segat, Charles Paredes Mendoza, ha manifestado que debido a esta modificación del presupuesto para el combustible de los vehículos compactadores, es probable que desde julio ya no se cuenta con gasolina para las unidades y será imposible recoger la basura.

Consultado sobre lo afirmado por el dirigente, el alcalde Elidio Espinoza Quispe, respondió de la siguiente manera:

“Quién ha dicho eso, el regidor de la municipalidad del centro poblado Víctor Raúl de Hunchaco. El regidor de Alianza Para el Progreso (APP); el dirigente que representa al Segat, el que no quiere la modernización y obstaculiza, el que hace cosas que conmociona a la población”.

Espinoza señaló que Charles Paredes es parte de la contracampaña que se ha tejido en contra su gestión.

“Lo que pasa es que se acaba mucha mafia muchas argollas. Queremos a un Trujillo limpio. Julcán ha tercerizado su servicio de recojo de basura, Cajamarca y todos los distritos de Lima, no sé por qué se oponen”, acotó. 

TAGS RELACIONADOS