Surgen críticas a la obra en San Ildefonso
Surgen críticas a la obra en San Ildefonso

Preocupación y malestar. Esos son los sentimientos que embargaron ayer al alcalde del distrito de , Javier Rodríguez Vásquez, después de que se enteró, por los medios de comunicación, que el agua de la quebrada San Ildefonso pasará a través de un canal abierto de 11.8 kilómetros por la parte baja de su ciudad y desembocará en el río Moche.

El burgomaestre dijo no explicarse cómo es que se puede tomar una determinación como esa y ni siquiera ser invitado al evento en el que se iba a detallar los puntos técnicos de esa decisión.

A lo que se refiere Javier Rodríguez es que no fue citado por el Gobierno Regional de La Libertad (GRLL) al evento en el que los técnicos de AC Pública-Apoyo y Consultoría expondrían las tres alternativas de solución que se habían elaborado para evitar que la quebrada San Ildefonso vuelva a inundar la ciudad de Trujillo.

VIABLE. Los técnicos volvieron a informar que tenían tres alternativas y que la más viable en costo y beneficio era la “C”; es decir, la instalación de 33 diques ranurados y derivar el agua hasta el río Moche a través de un canal 11.8 kilómetros, que cruce la parte baja del distrito de Laredo.

“Estoy preocupado por ese proyecto. Pero, en realidad, no me invitaron de manera formal al evento de socialización. Yo me he enterado por otro medios, parece que no querían que esté en ese lugar. El tema más preocupante es que están cambiando el curso natural de la quebrada. A ver, la idea de los 33 diques está bien, pero la derivación del agua por sectores de mi distrito lo veo muy difícil “, manifestó.

CONFLICTO SOCIAL. Debido a que se necesita espacio libre para construir el canal, es probable que propietarios de tierras y casas tengan que salir del lugar y eso, desde el punto de vista del burgomaestre, podría generar un grave conflicto social.

“Por lo pronto, yo soy un alcalde que ya estoy de salida, pero definitivamente voy a hacer sentir mi voz de protesta porque no estoy de acuerdo con esto. Es más, el pleno del concejo tampoco (está conforme), y la próxima semana nos estaremos reuniendo para emitir un pronunciamiento oficial sobre este proyecto”, afirmó.

ES UNA AMENAZA. Rodríguez reveló que los agricultores de Laredo no tienen claro qué es lo que se pretende hacer en su zona. “Los agricultores y yo vemos esto como una verdadera amenaza. Hay poblados que se verán afectados”, agregó.

TAMPOCO LO INVITARON. Carlos Vásquez Llamo, alcalde de Víctor Larco Herrera, uno de los distritos más afectados por los huaicos provocados por la activación de la quebrada San Ildefonso, reveló que tampoco fue invitado al evento de socialización.

“De todas las actividades que se han sostenido, la verdad, las decisiones ya vienen tomadas; nosotros los alcaldes no decidimos nada. Incluso, la misma autoridad para la reconstrucción recibe los informes de los técnicos de los estudios que se realizan en la quebrada y solo nos transmiten la información. Frente a eso, formalmente no tengo ninguna invitación a ese evento; pero, como te repito, solo iríamos a escuchar lo que nos digan”, enfatizó.

Ante ello, Vásquez se sinceró y señaló que no tiene en claro qué obras se ejecutarán en la quebrada.

DISCULPAS. Jesús Torres Saravia, gerente general del GRLL, reconoció que hubo una omisión en la invitación al alcalde de Laredo, pero que lo convocarán junto a sus técnicos para que le expliquen qué obra se efectuará en la quebrada San Ildefonso. “Las disculpas del caso”, agregó.

En cuanto a Carlos Vásquez, afirmó que sí lo invitaron. 

TAGS RELACIONADOS