Tres nuevos cambios de funcionarios en municipalidad de Trujillo
Tres nuevos cambios de funcionarios en municipalidad de Trujillo

Tras conocerse la remoción de cinco funcionarios de confianza en la Municipalidad Provincial de (MPT), ahora se confirma la salida de otros tres.

Tanto el subgerente de Obras, Lucio Medina Carbajal, así como el subgerente de Transporte, José Aurelio Callirgos Masco, y el subgerente de Seguridad Vial, José Florentino Albán Suárez, son los empleados municipales que ahora ya no ostentan dichos puestos en la comuna de Trujillo.

De este modo, suman trece la cantidad de funcionarios que solo estuvieron algo más de dos meses -algunos de ellos solo días- a subordinación del alcalde  Quispe y de su gerente general Ismael Iglesias León.

LAS MOVIDAS. Cabe indicar que Lucio Medina fue cesado los primeros días de febrero - según se supo- sin razón aparente para ser reemplazado por Paul Escobal. No obstante, se conoció que Escobal habría renunciado la semana pasada a la Subgerencia de Obras.

Ahora, Jessica Galarreta Oliveros pasó a ser la nueva encargada de la Gerencia de Transportes.

En tanto, Cecilia Vásquez Mondragón -quien hasta el último viernes estuvo a cargo de la Subgerencia de Fiscalización de Transporte y Tránsito- ahora es la nueva gerente de Desarrollo Social en reemplazo de la renunciante Damisela Moreno Díaz.

Como se recuerda, Damisela Moreno fue quien denunció el hallazgo de presuntas irregularidades en torno al caso Vaso de Leche. Además, fue candidata a la vicepresidencia regional por el Movimiento Regional Para el Desarrollo con Seguridad y Honradez (MRDSH), acompañando a Ismael Iglesias León en dichas pretensiones.

LA PREMIADA. Pero, la que ahora asume la Subgerencia de Fiscalización de Transporte y Tránsito es Zuly Lizarzaburu Plasencia, abogada que estuvo como asesora legal de la gerente de Administración y Finanzas, Nelly Salvatierra Nontol, durante el cuestionado proceso de licitación en el que ganó Consorcio Island, empresa encargada de abastecer de lácteos a los programas sociales que tiene la MPT.

TRANSPORTE CRÍTICO. Ahora bien, cabe recordar que el último lunes 9 de marzo el defenestrado gerente de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial, Rodrigo Cuba Arzola, anunció que el segundo cambio vial en algunos tramos del baipás de Mansiche podría sufrir variación en quince días, es decir, este 23 de marzo.

“Si esta propuesta es mejor que la anterior que hicimos, se quedará. Pero si trae males o peores consecuencias que la del inicio, retornaremos. Esto será por dos semanas (de prueba)”, indicó en aquella ocasión Cuba Arzola, quien ahora ya no está para contar en qué quedó todo.

CRÍTICA. Con respecto a ello, el regidor y miembro de la Comisión de Tránsito, Vialidad y Transporte Público, Carlos Fernández Verde, indicó que “estas idas y vueltas” en la gestión de Elidio Espinoza literalmente están dejando a las dependencias ediles en un “drama”.

“En el tema del baipás, supuestamente, se estaba corrigiendo. Ahora, la salida de todo el equipo deja una total incertidumbre. Si se ha decidido renovar por enésima vez estos cuadros, se supone que es para bien”, expresa.

“Se supone que este nuevo equipo reúne las condiciones para lo que se requiere, porque, de lo contrario, la situación va a empeorar y eso agudizaría más el desgobierno que se está viviendo con estos cambios de vías, lo cual sería complicado para un sector tan algido que tiene la ciudad”, acotó.

EMPLAZA. En tanto, el concejal emplazó a su homóloga Esperanza Yarlequé -en su condición de presidente de dicha comisión, a que emita un pronunciamiento y pida la revisión y evaluación de los nuevos funcionarios del área de Transporte.

Empero, culpó al burgomaestre Elidio Espinoza y a su entorno de gobierno por los constantes cambios gerenciales.

“Esto es culpa del alcalde y de sus regidores porque no muestran apertura para escuchar a la oposición que les pedía tener en cuenta los perfiles de estos funcionarios. Ya se les acabó el tiempo de la famosa reestructuración, ahora, ¿el señor Ismael Iglesias con qué cantar nos saldrá? Recuerden que como justificación de la salida de los gerentes -al inicio de la gestión- fue por la supuesta reestructuración. Deben salir a explicar el porqué de estos cambios”, enfatizó.

GOLPEA A ELIDIO. Por su parte, el concejal del oficialismo Luis Alberto Sánchez Arteaga volvió a mostrar su desacuerdo por las medidas dadas por el coronel PNP en retiro.

“De alguna manera preocupa. Son cambios que ya no deben darse, pienso yo, porque antes de eso debió evaluarse bien a la gente”, sostuvo el regidor.

Sánchez Artega mencionó que el hecho de haber cambiado a trece gerentes y subgerentes en menos de tres meses genera que el trabajo se estanque.

“(No estoy de acuerdo con los cambios) Porque retrasan la gestión, de alguna manera, pone lenta la administración. Pero esperemos que este (cambio) sea para bien. Hay una frase: ‘El éxito es una decisión’. Este es el momento”, remarcó el exdirigente del movimiento político del alcalde.

TAGS RELACIONADOS