En el noveno día de manifestaciones, dirigentes advierten que personal de seguridad podría abandonar su servicio debido a que Gobierno no escucha sus demandas.
En el noveno día de manifestaciones, dirigentes advierten que personal de seguridad podría abandonar su servicio debido a que Gobierno no escucha sus demandas.

La seguridad en el pende de un hilo. Más de doscientos servidores del acatan una huelga nacional indefinida desde el 18 de octubre y de no escuchar el Gobierno Central su voz de protesta, la medida se radicalizaría en los siguientes días.

VER MÁS: Trujillo: Hombre muere en el penal El Milagro tras enfrentamiento

Crisis

De acuerdo con dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores Penitenciarios del Perú (Sintrap) en Trujillo, la falta de personal de seguridad es una de las principales deficiencias de la carcelería.

En la actualidad, aseguraron, solo tres trabajadores prestan seguridad en cada uno de los pabellones del establecimiento penitenciario, considerado uno de los más hacinados y peligrosos del país.

“Solo tres trabajadores deben cuidar un pabellón de 700 o 900 internos, aun cuando El Milagro y los otros penales del norte del país, así como del Altiplano, son conocidos como los de alto índice criminal”, dijo uno de los representantes del Sintrap.

PUEDE LEER: Trujillo: Atrapan a reo de penal El Milagro que trató de escapar

En esa misma línea, advirtió que si el Ejecutivo no escucha sus demandas, los servidores del INPE dejarían de relevarse.

“Esto traería como consecuencia que los penales se queden sin control interno, situación muy peligrosa para la sociedad”, agregó.

El último lunes, un interno sentenciado a diez años de prisión por robo agravado intentó fugar de la carcelería, precisamente aprovechando la escasez de personal de seguridad que tiene. El reo fue sorprendido cuando se descolgaba de uno de los muros que dan a la parte posterior del penal.

LE PUEDE INTERESAR: Trujillo: Trabajadores del INPE cumplen una semana de protestas (VIDEO)

Demandas

Otras de las exigencias del Sintrap son aumentar el sueldo de los trabajadores y cambiar el régimen laboral.

Aseguraron que hay trabajadores que ganan S/ 1500 y que el 70% de los servidores pertenece al régimen CAS.

Necesitamos mejorar nuestras condiciones laborales de manera urgente”, coincidieron.