Imagen
Imagen

Damisela Moreno Díaz, hasta hace unos días gerente de Desarrollo Social en la gestión edil que encabeza  Quispe, ahora decidió presentar su renuncia irrevocable a su militancia en el Movimiento Regional Para el Desarrollo con Seguridad y Honradez (MRDSH).

Sin medias tintas, la también excandidata a la vicepresidencia regional por dicha agrupación política que lidera el coronel PNP en retiro, sindica al gerente municipal  de ser un personaje que se atribuye decisiones sin consultar al burgomaestre de .

¿Por qué irte de la grupación política?

A raíz de los hechos de la gestión, tomé la decisión firme de renunciar completamente al movimiento. Son ellos (Elidio Espinoza e Ismael Iglesias) quienes están en la gestión, y si no están cumpliendo con lo que prometieron en campaña, pues de qué sirve estar afiliada a un movimiento que no va con los principios e ideales que yo pensé que compartían.

¿Cuáles son esos principios vulnerados?

El tema del compañerismo, la confianza. Como bien se sabe, yo fui candidata a la vicepresidencia regional, no a cualquiera le dan esa confianza. Sin embargo, vi que en algún momento se empezó a tergiversa esa confianza, no vi la transparencia necesaria, la veracidad, la honestidad con la que se dijo trabajar. No siento que estos valores se esté dando en la gestión, por eso renuncié.

¿Esa vulneración de la honestidad vino desde arriba, desde el líder?

Claro. Yo siento que sí, al no avalar mi declaración, o tan solo decir: “Bueno, cada quien tiene su punto de vista”. Al no avalar la verdad que yo estaba diciendo, me sentí sin el respaldo del señor Elidio.

¿Te refieres a la denuncia que hiciste sobre el caso del Vaso de Leche?

Así es. Y ahora siento que Elidio Espinoza e Ismael Iglesias quieren perjudicarme, buscando la manera de desacreditar mi nombre, mi imagen. Eso no lo voy a permitir.

¿De qué forma buscan desacreditarte?

A raíz de una reunión que tuve el lunes (2 de febrero) con unos vecinos, cuando presenté mi carta de renuncia. Durante una convocatoria que me hicieron en San Andrés. Estuve con los vecinos, les expliqué los motivos de mi renuncia. Fue entonces que anoche (ayer) recibí una llamada en la que me amezaban diciendo que tenían una grabación de esa reunión. Entonces, siento que quieren usar esa grabación para supuestamente hacerme pasar como desleal en el movimiento.

¿Y quién presentó ese audio?

El subgerente de Participación Vecinal (Juan Carlos Rojas), que también es militante del movimiento, presentó esto como escandalizando, diciendo que yo había hablado mal del líder, del moviminto, cosa no es cierta. Sé muy bien lo que dije y no temo a nada.

¿Hubo cortocircuitos con Ismael Iglesias, desde cuándo viene eso?

Desde la campaña, como en todo, a veces pasa que hay algunas diferencias, ideas que no se comparten, ¿no? Pero desde que empezó la gestión las cosas se empezaron a poner un poco más serias.

¿Qué pasó?

Yo sentí que su formación militar la estaba trayendo a la municipalidad, porque todo era vertical. Uno quería expresar sus ideas y no la hallaba, no sentía que la estaban escuchando.

¿Una especie de autoritarismo?

Claro. Un autoritarismo, como se podría decir, encubierto. Como que decía: “Vamos a tomar tus ideas”, pero al final nunca las tomaba.

En el tema del Vaso de Leche, ¿Recurres al alcalde Elidio Espinoza cuando descubres que hubo irregularidades?

Sí. Luego de recurrir a mi abogado, quien me dijo que el trámite de la licitación de leche era irregular, acudí al alcalde para decirle que estaba muy preocupada por cómo se había dado el proceso de evaluación. El también mostró su preocupación sobre el tema, empezó a pedir información de cómo se había dado, porque él desconocía ello, nadie le hizo conocer ese tema, que lo habían hecho sin su conocimiento.

¿Entonces, quién lo hizo?

Mira, la resolución gerencial está ahí firmada por Ismael Iglesias. Yo le dije al señor Elidio Espinoza, y el alcalde nos dijo que cómo es posible que hayamos ido a su oficina a comentarle esto, que él no sabía nada. Las mismas señoras (del Comité Especial licitador) le dijeron que el gerente muncipal lo sabía, entonces, fue el gerente municipal que no le comunicó nada al alcalde.

¿Me estás diciendo que todo esto se hizo a espaldas del alcalde?

Sí. Hasta ese día que estábamos conversando, fue a espaldas del alcalde. El alcalde no sabía absolutamente nada del tema.

¿Y al enterarse de esto Elidio Espinoza, qué hizo?

Lo único que pidió fue que se investigue, para eso pidió a la regidora Doris Uriol -quien es presidenta de la Comisión de Desarrollo Social-, que haga la investigación.

¿Y se develó que hubo algo irregular?

Claro. Con decirte que nunca tuve acceso total a toda la documentación del proceso. Yo me enteré más tras la investigación que hizo el regidor Carlos Fernández Verde.

Pero los documentos también tenían que haber pasado por la gerencia que dirigía, ¿Cómo es posible que eso no haya ocurrido?

Porque simplemente los documentos estaban en Abastecimiento y en la Gerencia de Administración, y son ellos quienes tienen que notificar a todos los integrantes del comité de licitación. Claro, pueden decir que pequé de inocente.

Entonces, ¿acá hubo una situación en la que el gerente municipal nunca comunicó nada al alcalde?

Y el alcalde, no sé qué decisión tomó con él. Yo creo que ninguna. Hicieron las cosas a sus espaldas, y más bien llamó la atención a las personas que estaban involucradas en el comité. Pero el gerente municipal, que debe ser el portavoz de los funcionarios hacia el alcalde, no lo hizo, y ahí nomás quedó.

¿Elidio Espinoza ha dado mucho poder a Iglesias?

Definitivamente, hay un exceso de poder, es un exceso de todo. El señor no respetó nada, hizo lo que quiso, se lavó las manos porque al final dijo: “¿No sé que hago en esta reunión?...”

¿Me hablas de la reunión del comité?

Asi es. Dijo para qué lo llamaron, pero si el mismo convocó al comité. Yo siento que se quería limpiar las manos, pero acá no tiene salida, él fue quien convocó y de él debió partir la formalidad, pero no lo hizo.

¿Crees que hubo intención de perjudicarlas?

No sé si hubo intención de perjudicar a todos, o solo a mí. O puedo pensar que se actuó por desconocimieinto, o por algún interés personal, eso no lo puedo decir. Pero de que hubo irregularidades, sí las hubo.

¿Te arrepientes de haber sido parte del movimiento?

Creo que todo es un aprendizaje. Lamentablemnte lo que me llevo de esta etapa política son decepciones. En este movimiento no encontré honestidad y transparencia, asumí en algún momento que sí lo había, pero creí que iba ser distinto.

TAGS RELACIONADOS