Video muestra a Murgia y sindicalista Solano en reunión
Video muestra a Murgia y sindicalista Solano en reunión

Un video que viene circulando por las redes sociales en la que se ve conversando a José Murgia Zannier y a Fredy Solano Ortiz, ha sido suficiente para que en tienda apepista argumenten que las denuncias en su contra tienen un tinte político.

Como es sabido, Solano, quien es secretario del Sindicato de Empleados Municipales de Trujillo (Semut), realizó una denuncia ante la Comisión de Fiscalización del Congreso contra César Acuña Peralta, en su condición de exburgomaestre de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y otros funcionarios en aquella gestión, por supuestas irregularidades en la ejecución de tres obras ediles y casos de presunto enriquecimiento ilícito.

“ES EVIDENTE”. Al respecto, la dirigente de Alianza Para el Progreso (APP) y alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, indicó que en definitiva hay un transfondo político, con tinte aprista, en la denuncia emprendida por Solano.

“¿Porqué me preguntan por aquello que es recontra hiper evidente? (sic) Eso es político, les estoy diciendo que hasta ahora no se sacuden del momento electoral”, indicó.

En ese sentido, la burgomaestre instó a que “ahora pongámonos a trabajar en la región articulando con todas las provincias, separemos este tema y dejemos todo tipo de conflicto”.

“Yo tengo una opinión muy particular, cuando alguien sale a denunciar precisamente en fecha electoral no sé cuánto realmente valen estas denuncias, pero si como política institucional se supervisa periódicamente, se investiga a profundidad y llegan a conclusiones claras, no para crear mala imagen de ningún partido, sino para generar nuevos procesos y descubrir que hay irregularidades en los gobiernos locales, a eso debemos aspirar”, acotó.

RESPUESTA. A su turno, Fredy Solano admitió que sí es cierto que se reunió hace unos días con el presidente regional liberteño y militante aprista José Murgia, pero aclaró que no lo hizo con fines políticos. “Eso es normal, no tiene nada de malo conversar. Con tal que no sea con un narcotraficante o delincuente. La denuncia es porque tengo documentos que son de la muncipalidad, no de Murgia”, dijo.

Al ser interrogado sobre lo vertido por Montenegro, quien deslizó que sí hay un trasfondo político, el dirigente gremial aseveró que la alcaldesa se contradice.

“Entonces lo que está haciendo ella, referente a la documentación que envía al procurador para que se aperturen los proceso de investigación por obras que están mal, y se investigue a quellos que están involucrados, es como denunciar a su propia gestión”, manifestó.

TOMARON CAFÉ. En tanto, Murgia Zannier también afirmó que se “tomó un café” con Solano hace unos días, y que le dijo al “compañero” que toda denuncia debe estar bien planteada. “Mire, yo soy muy cuidadoso como se lo dije a Fredy, cualquier denuncia tiene que tener sustento”, dijo.

Al repreguntar sobre si esa fue la temática de la conversación, el presidente regional dijo: “No, él (Solano) me estuvo conversando sobre unos temas relacionados, como te podría decir, a sus proyectos que él tiene. No te niego, me hizo comentarios de que él había ido (al Congreso), y eso es público, que había ido al Parlamento. Allá los que hacen suspicacias; ¿acaso en la ciudad no me puedo reunir con amigos?”, subrayó.

“DEVUELVE EL FAVOR”. Por su parte, el regidor apepista Dante Chávez también afirmó que la denuncia de Solano es porque éses un activista político, y que le tiene agradecimiento a Murgia Zannier cuando éste fue alcalde de Trujillo.

“Cuando Murgia fue alcalde, en su último período en el 2006, junto a otros 78 trabajadores dejó a Solano en condición de trabajador estable, es por eso que hay un agradecimiento eterno. Entonces, esa es una evidencia más. Indudablemente que tiene carácter político (la denuncia), siempre hizo declaraciones políticas”, enfatizó.

LOS TEMAS. Cabe precisar que las denuncias contra César Acuña y sus exfuncionarios giran en tornos a las presuntas irregularidades en obras del complejo Chicago para los Juegos Bolivarianos, cuya empresa ejectora está ligada al prófugo Martín Belaunde Lossio; así como la utilización de cartas fianzas falsas en la remodelación de la plazuela El Recreo y la sobrevaloración en la construcción del Complejo Recreacional La Rinconada.

Por estas situaciones, Solano volvió a remarcar que sobre Acuña “debe caer todo el peso de la ley”. “Por lo menos debe haber prisión preventiva. Si a Martín Belaúnde, por ser lobbista al inmiscuirse en temas de obras están pidiendo su orden de captura. Acuña, con todas estas obras abandonadas, también tiene que tener prisión preventiva hasta que duren las investigaciones. Porque estando afuera es un peligro, porque con su dinero compra conciencias, compra documentos y compra todo”, sentenció Solano Ortiz.

TAGS RELACIONADOS