En el Perú se crean entre 150 y 200 empleos al año en la industria de videojuegos.
En el Perú se crean entre 150 y 200 empleos al año en la industria de videojuegos.

La industria del ha tenido una gran evolución en los últimos años gracias a la tecnología, en ella, los videojuegos están generando cada vez más interés en el público adulto y su consumo continúa en crecimiento a nivel global.

VER MÁS: Los videojuegos: la nueva red social

Según Ingrid Ccoyllo, jefe Nacional del Departamento Tecnología de Tecsup, los videojuegos ya no solo representan un entretenimiento, dada su alta demanda, hoy se están convirtiendo en una de las fuentes de empleo con mayores oportunidades a nivel nacional e internacional.

“Este mercado se está convirtiendo en uno de los más rentables, generando millones de dólares cada año. Hay una necesidad de contar con más profesionales desarrolladores de videojuegos y no solo para atender la demanda de puestos de trabajo existente, sino también para la creación de proyectos que permitirán el nacimiento de nuevos emprendedores y por ende, de nuevas empresas”, indica Ccoyllo.

En el Perú se crean entre 150 y 200 empleos al año en la industria de videojuegos. Actualmente, existen en el país más de 32 empresas de videojuegos y animación registradas en la Asociación Peruana de Desarrolladores de Videojuegos y Animación APDEVA y la comunidad IGDA Perú que reúne a más de 40 empresas peruanas de la industria.

La especialista explica que muchos de los profesionales de videojuegos han jugado este tipo de entretenimiento gran parte de su vida. Hoy, con solo ser aficionado, se tiene el potencial para convertir este pasatiempo en una carrera muy lucrativa y en un corto tiempo.

En ese sentido Tecsup cuenta con la Carrera Profesional de Diseño y Desarrollo de Simuladores y Videojuegos que tiene una duración de tres años. Esta carrera se enfoca en diversos ámbitos como el lúdico, la salud, entre otros.