Elías Rodríguez, líder de este movimiento regional, afirma que la autoridad se pasaría al partido de César Acuña.
Elías Rodríguez, líder de este movimiento regional, afirma que la autoridad se pasaría al partido de César Acuña.

El alcalde del distrito de La Esperanza, , tomó una decisión clave. Sin rendirle cuentas a Elías Rodríguez Zavaleta, líder del movimiento regional Trabajo más Trabajo (T), renunció a esta agrupación política que impulsó su candidatura en octubre de 2022. De acuerdo con el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), la autoridad edil tramitó su salida el pasado 17 de mayo, no obstante, recién en las últimas horas, apareció en este portal.

VER MÁS: César Acuña, gobernador regional de La Libertad, habría incurrido en una causal de vacancia

Movida

Por el momento, Sánchez Ruiz mantiene su perfil de político independiente. Este diario se comunicó con él para obtener más detalles sobre las circunstancias que motivaron su renuncia de la T, pero no respondió. Elías Rodríguez, en tanto, sí lo hizo. Usó un término coloquial para referirse a una  acción malintencionada en torno a esta renuncia sin previo aviso.

“Lo que estaría pasando en La Esperanza es una ‘chanchada’. Cuando hay principios sólidos de orden político no podemos sucumbir ante el poder y el chantaje. Con él (Sánchez), dejamos de conversar en los primeros meses de su gestión, cuando la gente me refería sobre unos problemas con el recojo de la basura, le quería transmitir eso, y de pronto él se distanció”, sostuvo.

Wilmer Sánchez era muy cercano a Elías Rodríguez.  El 16 de junio de 2021, el actual alcalde del distrito esperancino, renunció a su militancia en el Apra y el 1 de octubre de ese mismo año se afilió al movimiento regional de la T.  En las elecciones del 2022, superó por fin a Alianza para el Progreso (APP), que en La Esperanza ya tenía cuatro gobiernos consecutivos.

PUEDE LEER: Alcalde del distrito de La Esperanza se acerca a César Acuña

¿Camino a APP?

Elías Rodríguez lo tiene claro. Cree que Wilmer Sánchez se fue del movimiento regional porque César Acuña le habría ofrecido un lugar en su partido y, además, lo habría condicionado con “proyectos”.

“Esto ya era crónica de un pase anunciado hacia nuestro adversario político. No sé cómo le explicará a la población, tanto tiempo combatiendo a APP en las ánforas y termina en este lugar, de la manito del señor Namay.  Conozco que es porque el señor Acuña le habría dicho que él no podía apoyar a aquellos que serían rivales en los siguientes procesos electorales y lamento que por la falta de capacidad para hacer gestiones en Lima haya optado por esta decisión”, añadió.

LE PUEDE INTERESAR