A tener cuidado al realizar matrículas en colegios privados
A tener cuidado al realizar matrículas en colegios privados

Antes de matricular a sus hijos en un colegio privado, los padres de familia deben acercarse a la sede de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Chiclayo para verificar si esta institución educativa funciona legalmente o no, afirmó la directora de la citada entidad, Zoila Uriarte Gonzales.

La razón de este pedido es que existen colegios privados que obtuvieron su resolución de creación y funcionamiento en un determinado lugar, hace varios años, pero luego se han cambiado de local, sin informar a la Ugel, por lo que no se garantiza la legalidad de sus actividades, poniendo en riesgo los años de estudios de los escolares”, sostuvo la autoridad educativa.

Agregó que es en la Dirección de Gestión Institucional de la Ugel Chiclayo, donde se deben realizar las consultas respectivas, a fin de tener una información clara y precisa.

Recordó que, en este año, la Ugel Chiclayo desactivó un promedio de 40 instituciones educativas privadas que no rindieron información acerca del número de alumnos, maestros, secciones, mobiliario, incluso ni su dirección señalada fue la correcta.

“Este tipo de colegios no deben dar servicio educativo porque lo que hacen con los padres de familia es una clara estafa”, refirió.

Por otro lado, Zoila Uriarte Gonzales, afirmó que en el caso de los colegios públicos, los padres de familia deben asegurarse si la Apafa del colegio ha sido legalmente reconocida, de lo contrario sus actos y decisiones no tendrán la validez del caso.

Recordó una vez más que la matrícula de un estudiante no está condicionada a ningún tipo de pago, y cualquier tipo de denuncia debe hacerse ante la Ugel Chiclayo, cuyo local se ubica en la carretera a Lambayeque, Panamericana Norte Kilómetro 775, lugar donde funcionó el ex Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa).

TAGS RELACIONADOS