Los constantes colapsos de desagüe afectan a la población.
Los constantes colapsos de desagüe afectan a la población.

Debido a la falta de agua potable y al constante colapso de desagüe en el distrito de San José, la alcaldesa Shirley Castañeda Sánchez solicitó al Poder Ejecutivo la declaratoria de emergencia sanitaria de su localidad.

Como se recuerda, la autoridad edil hizo el requerimiento desde que inició su gestión, en los primeros meses del año; sin embargo, el Gobierno Regional de Lambayeque (Gore) le devolvió el expediente porque hacía falta el diagnóstico situacional de Epsel.

Precisamente, este jueves, la empresa prestadora de servicios de saneamiento remitió a la Municipalidad de San José el referido informe, con el cual la alcaldesa volverá a insistir en su pedido.

“Epsel nos ha demorado cinco meses para emitir este informe, eso es lo lamentable, pero ya se ha conseguido, ahora vamos a hacer llegar el expediente completo al gobierno regional a fin de seguir el canal, se eleve a Indeci y luego al Ministerio de Vivienda para que pueda aprobar la declaratoria de emergencia sanitaria”, indicó.

Asimismo, indicó que ahora espera por parte de Epsel un plan de contingencia para el distrito, que les permita tener a diario un hidrojet con motobombas las 24 horas del día, en los 5 puntos críticos detectados, tanto en San José como Ciudad de Dios.

“Sobre todo esperamos el término del expediente técnico (de la obra de saneamiento) por cuanto Epsel lo tiene desde el 2018, ya pasaron más 5 años y aún no lo concluye. Esperamos cumpla con el compromiso manifestado para el 15 de octubre y con este se pueda buscar financiamiento y el sueño anhelado de San José se haga realidad”,  manifestó.

LEE AQUÍ: Atrapan a venezolana con orden de captura internacional

La autoridad edil cuestionó a Epsel porque cuando se presentan problemas, envía a los usuarios a hacer sus reclamos a la municipalidad.

“Eso nos está ocasionando un perjuicio económico, tener las motobombas en puntos críticos, nuestros vecinos están cansados de escuchar todo el día estos ruidos que son deprimentes, más aún la contaminación ambiental que se da por el colapso permanente de desagüe. Ya la población no puede más con esta situación”, dijo.

Además, sostuvo que el Fenómeno de El Niño podría agravar la situación de San José; sin embargo, Epsel no presenta acciones de contingencia.

“Es la razón por la cual nos derivó también a hacer una denuncia penal contra Epsel por esta situación que tiene al pueblo abandonado”, aseveró.

Cabe indicar que dos gestiones  municipales dejaron la obra de agua y desagüe al 30% de avance, la última vez porque el contratista presentó una carta fianza falsa.

LEE AQUÍ: Jueza libera a chofer sin licencia ni Soat implicado en muerte de dos niños

VIDEO RECOMENDADO