Chiclayo: Fiscalía le amplía delito de asociación ilícita a dos contratistas
Chiclayo: Fiscalía le amplía delito de asociación ilícita a dos contratistas

Complicada es la situación que atraviesan los empresarios Juan Edmundo Merino Aurich y Ruby Artidoro Díaz Flores debido a que la Fiscalía les imputa no solo los delitos de cohecho activo genérico y colusión agravada, sino también asociación ilícita para delinquir.

A través de la disposición N° 113 la Fiscalía amplió la investigación contra los citados contratistas, atribuyéndoles el último delito mencionado, porque habrían participado en los actos ilícitos de la organización criminal “Los Limpios de la Corrupción”.

DELATADO. Ha sido el colaborador eficaz N° 70 - 2014 quien reveló el supuesto rol que tenía Merino Aurich dentro de la red delictiva.

“Operó como intermediario entre los funcionarios de la municipalidad de Chiclayo y los contratistas, habiendo entregado en diferentes momentos sumas de dinero (“diezmos”) para concretar el acuerdo colusorio y lograr el direccionamiento de diversas obras”, consta en la disposición fiscal.

Incluso estos hechos se encuentran corroborados con la declaración de uno de los contratistas favorecidos, Arnaldo Humberto Quiroz Juárez, quien señaló que le entregó 130 mil soles a Merino Aurich para que lo apoye a obtener la buena pro de un proyecto de la municipalidad de Chiclayo.

La Fiscalía tiene claro que el también vicepresidente del club deportivo Juan Aurich, “direccionó” 6 obras y el “diezmo” o coima que recibía de los representantes de las empresas constructoras se lo entregaba al exalcalde, Roberto Torres, por intermedio del exgerente de Infraestructura, Carlos Mendoza Oliden.

Además la Fiscalía cuenta con el cuaderno de apuntes del exburgomastre, donde constan estos pagos y los informes de la Contraloría donde se advierten los excesivos Requerimientos Técnicos Mínimos (RTM) que exigía el Comité de Licitación de la comuna para favorecer al postor que captaba Merino Aurich.

Diferente es el accionar del empresario Ruby Díaz Flores, pues según lo señalado por los colaboradores eficaces 70 - 2014 y 11 - 2015, se contactó directamente con “El Jefe” y sus funcionarios para “direccionar” 4 obras. A cambio entregó una coima de 90 mil en dos partes.

En la misma disposición, la Fiscalía le imputa el delito de asociación ilícita para delinquir a Rubén Estalin Rafael Campos, exsubgerente de Planeamiento y Programación, por haberse contactado con empresarios y recibir “diezmos” que luego se los entregaba a “El Jefe”.

También se le atribuye el mismo cargo a Ernesto Alonso Sánchez Vásquez, exsubgerente de Estudios y Proyectos por participar en el “direccionamiento” de 10 obras. Y por último a Jorge Hugo Matallana Peralta, exgerente de Administración y Finanzas, por solicitar dádivas a los contratistas para agilizar el pagos de valorizaciones. 

TAGS RELACIONADOS