Chiclayo: Los 28 de “Los Limpios” en la lista para acusación fiscal
Chiclayo: Los 28 de “Los Limpios” en la lista para acusación fiscal

Sigue la expectativa. Un total de 28 personas investigadas dentro del caso “Los Limpios de la Corrupción” serían incluidas en las acusaciones que la Tercera Fiscalía Provincial Corporativa de  viene presentando desde el pasado viernes 5 de mayo.

Hasta el momento, se tiene conocimiento de que 15 de los que fueron considerados en esta lista ya tienen un pedido de cárcel efectiva que deberá ser evaluado por el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria. Entre los presuntos delitos que se mencionan están los de presunta colusión, cohecho y peculado.

LOS CASOS. Como se recuerda, el Poder Judicial aceptó el pedido del Ministerio Público para la desacumulación de las imputaciones contra los implicados en la presunta red criminal “Los Limpios de la Corrupción”, que habría sido encabezada por el exalcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzales.

Esta desacumulación incluyó un total de 16 casos, en los cuales la Fiscalía considera que se ha concluido la investigación al contar con medios probatorios suficientes para acusar. Además, se ha tenido en cuenta que muchos de los implicados en estos 16 casos se encuentran bajo prisión preventiva en el penal de Chiclayo (exPicsi) la misma que estaría por vencer en los próximos meses.

La relación completa de imputados en estos presuntos hechos ilícitos, en los cuales la Fiscalía solicitó la desacumulación, incluye a: Carlos Alfredo Santa Cruz Alarcón (exgerente de Relaciones Públicas), Roberto Torres Gonzales (exalcalde), César Regalado Rodriguez (exgerente general), Carlos Alberto Mendoza Oliden (exgerente de Infraestructura), Segundo Deodato Alcántara Chávez (exsubgerente de Logística) y Fernando Fernández Bravo (extesorero).

Asimismo, están Ernesto Alonso Sánchez Vásquez (exsubgerente de Estudios y Proyectos), Ciro Manuel Chávez Martos (exgerente general), Adolfo Edgar Risco Távara, Antonio Francisco Nicodemo Fiestas, José Demetrio Vallejos Hidalgo, Jeanet Araceli Amable Andia y Adolfo Tenorio Puentes, estos últimos, representantes de diversas empresas.

Completan la lista: Teresa Yolanda Benavides Campos (exsubgerente de Logística), Mercedes Janina Ramos Suyón (exsubgerente de Logística), Ruth Natividad Zúñiga López (exproveedora), Misael Delgado Mendoza (exgerente general), Juan Martín Villanueva Velezmoro (exgerente general), José Nicolás Baca Távara (exfuncionario de Epsel), Juan Valdivia Goycochea (exvicepresidente de Epsel) y Jorge Alfredo Vertiz Cellerini (empresario).

Finalmente, tenemos a Juan Carlos Sánchez Gamarra (exproveedor), Katiuska del Castillo Muro (pareja sentimental de Roberto Torres), Salvador Fernández Montenegro (exproveedor), Donald Guillermo Jara Puescas, Marco Antonio Morales Ferreyra, Pedro Pablo García Gonzales (estos tres últimos, excontratistas) y Javier Valencia Gutiérrez (exgerente de Transporte).

DELITOS. Entre los delitos que se mencionan en los 16 casos considerados por la Fiscalía, se encuentran los de presunto peculado, uso de documento privado falso, colusión, cohecho y patrocinio ilegal. Entre los hechos, se incluyen compras directas fraccionadas, adjudicaciones, pagos de “diezmo”, entrega de coimas a peritos, entre otros.

El Ministerio Público ha considerado casos como el de Industrias Triveca, la Residencial Cellerini, los trabajos en el parque Santísima Cruz de Motupe, etc.