Persisten los conflictos en el Mercado Modelo. Más de 3500 comerciantes acatarían la paralización.
Persisten los conflictos en el Mercado Modelo. Más de 3500 comerciantes acatarían la paralización.

Más de 3500 comerciantes del se irían a huelga indefinida.

Esto, debido a que el Poder Judicial ordenó a la Junta de Propietarios asumir el control de más del 50% del centro de abastos; lo cual -según afirman los vendedores- pone en peligro su estabilidad.

El último viernes, el Primer Juzgado Constitucional de Chiclayo dispuso que la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh), en un plazo no mayor  de cinco días de notificada la orden, cumpla con la transferencia de la administración de las áreas comunes del Modelo al administrador general, Margary Rafael Reyes.

Asimismo, que él en sus facultades realice la entrega final de las mismas a la Junta de Propietarios.

Dichas áreas, que además, fueron inscritas en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), comprenden las plataformas Circunvalación, la playa Arica, los servicios higiénicos y otros.

“Todas esas zonas, no son áreas comunes, solo que así fueron registradas. Entonces, aquí lo que debió hacer Janet Cubas, en su momento, fue cuestionar esa inscripción”, explicó el Secretario General del Sindicato de Comerciantes del Mercado Modelo, Teobaldo Reque Neciosup.

Agregó que los comerciantes formarán una comisión de representantes, que acudirá a la comuna chiclayana para sostener una reunión con la autoridad edil y sus funcionarios.

“En primera instancia, solicitaremos hablar con la alcaldesa para que de una vez por todas tome el control total de la Junta de Propietarios, pues la municipalidad es accionista mayoritario del Modelo desde el 2000″, acotó.

Señaló que la MPCh aún podría defender los intereses de los comerciantes, quienes temen que su estabilidad financiera se vea afectada.

“Si la burgomaestre se niega a hacer caso a nuestros pedidos, tendremos que tomar una medida radical como lo es una huelga indefinida”, advirtió.

Las 22 bases sindicales culpan a las anteriores gestiones (David Cornejo Chinguel y Marcos Gasco Arrobas), sobre la última medida judicial; pues aseguran que solo velaron por sus propios intereses.

“Después de tantos años de lucha, finalmente exponen esta nefasta orden judicial. Pero no pararemos hasta que la alcaldesa responda a nuestros pedidos”, enfatizó un comerciante del Mercado Modelo.

Antecedente. En agosto del 2023, Rafael Margari Reyes, trabajador de planta por 42 años de la institución edil, fue nombrado como administrador general de las áreas Comunes del Mercado; lo cual fue reiterativamente cuestionado por los comerciantes.

Cabe precisar que los vendedores y el administrador han tenido diferentes desacuerdos; pues estos lo acusan de beneficiar a la Junta de Propietarios.

LEE AQUÍ: Investigan supuesta organización criminal en EsSalud

VIDEO RECOMENDADO