El reo que controla el negocio de la venta de droga en el penal
El reo que controla el negocio de la venta de droga en el penal

La venta de drogas al menudeo en el interior del penal de , ubicado en el distrito de Picsi, al parecer se habría vuelto un “negocio” normal entre los más de 4,000 presos que alberga el recinto.

No es del todo sorprendente saber que muchos de los internos, de manera fácil, obtendrían la ilícita mercancía y esto debido a que en uno de los pabellones, el “D” para ser exactos, existe un peligroso delincuente que controla toda la comercialización de pasta básica de cocaína (PBC) y marihuana.

MALEANTE

Fuentes de la mencionada prisión aseguran que se trata del lambayecano “Feroz Bomba”, quien purga condena por los delitos de robo y extorsión.

Según refieren, “Feroz Bomba” no solo expende su “producto” en el pabellón “D” de Régimen Cerrado Ordinario, pues también lo hace en el “C”, de Régimen Cerrado Especial, donde están los sindicados como cabecillas de organizaciones criminales.

Pero muchos se preguntarán: ¿cómo es que siendo un establecimiento penitenciario de máxima seguridad ingresa la droga fácilmente?

De acuerdo a fuentes fidedignas, el “Feroz Bomba” tendría como aliados a algunos funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), desde hace mucho tiempo. Entre ellos, estarían administradores del recinto penal con quienes “arreglaría” para que malos servidores del Inpe no realicen las respectivas revisiones a los visitantes que trasladan la ilegal mercancía.

“Lo que pasa es que tengo entendido que uno de los administradores es muy allegado a la familia del interno Bomba y por allí es que se habría recomendado ese ilícito negocio y lamentablemente los buenos agentes del Inpe no pueden hacer nada para evitar que esto se dé. El Bomba también controla los pocos celulares que aún existen en el pabellón D y los alquila a otros pabellones para que los reos hagan muchas veces llamadas extorsivas”, sostuvo un trabajador.

De igual forma, indicó que el pase de PBC y cannabis sativa se haría a través de la mercadería que va directo a los economatos (tiendas de víveres), lugar donde finalmente el maleante tendría guardada la droga y empezaría a repartir a los adictos de su zona.

“También arregla con los administradores para que los nuevos presos que ingresan vayan a su pabellón y así hacerse de más clientes. Tengo conocimiento que, desde la cárcel, se disputa el cobro de cupos en la provincia de Lambayeque, o sea también extorsiona desde aquí adentro”, agregó la fuente.

Correo buscó comunicarse con algún representante del Inpe para conocer su versión, pero no hubo respuesta.

CAPTURA

Por otro lado, el personal policial del Escuadrón Verde logró capturar al exmiembro de la Policía Nacional del Perú (PNP), José Luis Chirinos Cubas, de 54 años de edad, alias “Capitán” o “Alan”.

Fue detenido cuando se encontraba a bordo de una motocicleta en el frontis de la vivienda ubicada en la calle Los Jardines manzana K lote 2, del asentamiento humano Sixto Balarezo en el distrito liberteño de Guadalupe.

Los agentes, al momento de hacer el registro domiciliario, encontraron 500 gramos de PBC y 500 gramos de marihuana. El detenido supuestamente utilizaba a una joven con habilidades diferentes, quien es su conviviente.

Asimismo, el “Capitán” presentaba una orden de captura emitida por la Sala Penal de Bagua - Amazonas, con oficio N° 2199 de fecha 5 de septiembre del 2018, por el delito de favorecimiento al tráfico ilícito de drogas.