Espel deja de cobrar carta fianza por más de 6 millones de soles
Espel deja de cobrar carta fianza por más de 6 millones de soles

No paran los cuestionamientos. La Entidad Prestadora de Servicio de Saneamiento de (Epsel) se quedó sin poder cobrar, al menos por el momento, una carta fianza por 6 millones 353 mil 160 soles, correspondiente a la obra de los emisores principales de Chiclayo.

Dichos trabajos, como se sabe, se encuentran actualmente en arbitraje y si bien la entidad fue notificada el pasado 24 de mayo de que podía acercarse al banco a recoger el cheque respectivo, esto fue dispuesto recién 6 días después. Para entonces, ya el tribunal arbitral había emitido una resolución impidiendo la ejecución de cualquier carta fianza dentro de esta obra.

ALERTA. Lo mencionado generó la intervención del Órgano de Control Institucional (OCI) de Epsel, al advertir que si bien la entidad recibió una carta notarial del Banco Continental para acercarse a su sede en Trujillo y recoger el cheque, no fue hasta el 31 de mayo que la gerencia general autorizó girar pasajes y viáticos con este fin a la tesorera Ana López Ruiz.

Según advierte OCI, para entonces ya se tenía conocimiento de la resolución N° 2 del tribunal, notificada el 30 de mayo y que otorga la medida cautelar interpuesta por el Consorcio Saneamiento Sipán, empresa a cargo de la obra de los emisores. Luego, el 2 de junio, la tesorera Ana López informó que, al viajar a Trujillo y acercarse al banco, se le informó que no podían entregarle el cheque.

Tras esto, OCI ha solicitado que se comuniquen las medidas a tomar ante esta situación y contra los funcionarios que lo habrían permitido.

Al respecto, Roger Inga Durango, integrante del directorio de Epsel, refirió que lo ocurrido hace presumir que existiría un “contubernio con la empresa” y que él, en su momento, solicitó que se sancione a los responsables.

En respuesta, el gerente general de la entidad, Nestor Salinas Vásquez, negó que exista algo irregular y dijo que el tribunal arbitral ha dispuesto también la renovación de todas las cartas fianza, las cuales se podrán cobrar cuando termine el arbitraje. No obstante, dijo que ya han presentado una respuesta al tribunal y que están analizando el pedido hecho por el OCI.

TAGS RELACIONADOS