Exalcalde Alden Padilla.
Exalcalde Alden Padilla.

La Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque formalizó investigación preparatoria contra el exalcalde del distrito de Chongoyape, Alden Padilla Díaz, por el presunto delito de negociación incompatible.

La disposición también incluye a Juan Díaz Vallejos (trabajador de Didur), Mariano Elmer Heredia Guzmán (trabajador de Didur), Elmer Alexander Guevada Dávila (empleado edil), César Antonio Fernández Carrasco (exgerente municipal) y Ricardo Augusto Zapata Lozada (exjefe Didur), quienes son considerados como supuestos autores de actos ilícitos cuando laboraron para dicha comuna.

Además, el Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios ordenó la comparecencia simple para los seis implicados, a fin de que cumplan con participar de las diligencias en las que sean requeridos, bajo apercibimiento de ser conducidos por la Policía.

Según fuentes confiables de Correo, Padilla y los exfuncionarios son investigados por el proyecto “Creación de los servicios de transitabilidad vehicular y peatonal de las calles El Sol, Yahuar Huaca, Huayna Capac, Manco Capac, Sinchi Roca, Wiracocha, Cahuide e Inca Roca del Centro Poblado Pampagrande”, cuyo monto de inversión superó los S/ 4 millones.

La denuncia fue interpuesta por los representantes del Consorcio Escorpio, pues este postor fue descalificado por incongruencias, y luego un comité de selección otorgó la buena pro de la obra al Consorcio Los Incas, pese a que su propuesta técnica también arrastraba problemas. Es preciso señalar que Alden Padilla llegó al municipio chongoyapano en el 2015 como primer regidor y luego asumió como alcalde (2018), debido a que Agustín Lozano renunció para postular al Gobierno Regional de Lambayeque por el partido Alianza para el Progreso (APP).


TAMBIÉN PUEDE LEER