Es de conocimiento que el hacinamiento en el penal de Chiclayo, ubicado en el distrito de Picsi, cada día va en aumento, pues cuenta con más de 4,000 internos que purgan condenas por diversos delitos, siendo el mayor número por robo agravado.
Según las estadísticas del Instituto Nacional penitenciario - INPE, que son 1,560 las personas recluidas en el recinto por el delito en mención. No obstante, cabe indicar que existen 97 reos que también están en prisión por el delito de asociación ilícita para delinquir, tras haber participado en diversas organizaciones criminales y bandas comunes que se están desarticulando en los últimos años.
ORGANIZACIONES. Son más de 15 las redes delictivas que han caído en manos de la Policía de Lavado de Activos de Chiclayo y de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado - Feccor, cuyos maleantes están presos u otros aún permanecen prófugos de la justicia.
En otros casos, han sido liberados o simplemente salieron del establecimiento penal bajo comparecencia restringida.
Entre las mafias cuyos presuntos cabecillas y secuaces permanecen en el reclusorio por los delitos de asociación ilícita para delinquir, lavado de activos u otros, está “Los Limpios de la Corrupción”, que dirigió el exalcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzáles, junto a sus exfuncionarios y su pareja sentimental, Katiuska Del Castillo Muro.
Otra de las organizaciones delictivas es “Los Sicarios del Norte”, encabezado por Luis Franklin Medina Cubas, alias “Coyote”, también investigados por asociación ilícita para delinquir y otros delitos.
En el caso de “Coyote”, este fue “lanchado” a la cárcel de Challapalca en Tacna, mientras que sus cómplices continúan en Picsi.
También figura “La Hermandad del Norte”, encabezada por los hermanos Sánchez Coronel, y “Los Empresarios del Norte”, dirigida por Jhon Edwar Díaz Ponce (a) “Jhon Caco” y José Alberto Zambrano Huamán (a) “Negro Zambrano” o “Mostro”. En este caso se encuentran inmersos los hermanos Roncal Miñano. El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo ordenó prisión preventiva en noviembre del 2016 para varios de los implicados, por el delito antes mencionado y también por robo agravado, extorsión, sicariato y homicidio.
De similar forma, el 6 de febrero del 2016, el Sexto Juzgado Vacacional de Chiclayo ordenó la reclusión en el establecimiento penitenciario de siete presuntos integrantes de la organización delictiva del “Gordo Calín”, por el delito de asociación ilícita para delinquir.
Asimismo, en julio del 2017, 21 integrantes de la banda “Los Charlys de Fanny Abanto”, también encabezada por el “Negro Zambrano”, fueron detenidos; de ellos, solo a 14, el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria dictó 36 meses de prisión preventiva.
También están en esta lista “Los Sicarios de La Victoria”, “Los Injertos de Zanja”, “Los Cogoteros de Chiclayo”, “Los Wachiturros de Tumán”, entre otras bandas criminales.
REDUCCIÓN. Sobre el tema, el fiscal Juan Carrasco Millones, de la Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada, sostuvo que se ha logrado desarticular la mayor cantidad de bandas delictivas que operaban en diversas modalidades, como son los delitos de asociación ilícita para delinquir, homicidios, asaltos y robos, hurtos agravados, sicariato, extorsión, entre otros.
“Se ha logrado desarticular la mayor cantidad de organizaciones criminales. Durante los últimos dos a cuatro años ya no se han registrado casi asesinatos por sicariato; además se ha disminuido hasta en un 80 por ciento las extorsiones y, con la última captura de Los Marcas de Chocano, también se han reducido los robos a empresarios y comerciantes que retiraban fuertes cantidades de dinero de cualquier entidad bancaria. Esperamos llegar a que se reduzca en un 80 % también”, añadió.
También, aseguró que aún tienen en la mira a dos organizaciones criminales, a cuyos hampones los alcanzará el brazo de la justicia debido a que están inmersos en casi los mismos delitos.
Manifestó que una de ellas trata de seguir los mismos pasos del peligroso delincuente, hoy sentenciado a 35 años de cárcel, Ángel Román León Arévalo, alias “Viejo Paco”.