GRL anuncia que desde hoy proceden descuentos y los despidos a maestros
GRL anuncia que desde hoy proceden descuentos y los despidos a maestros

La decisión de proceder con los descuentos, así como de despedir a los maestros en huelga que se resisten a volver a clases, adoptó ayer el gobernador regional de  Humberto Acuña Peralta.

El anuncio lo hizo el gerente regional de Educación, Ulises Guevara Paico, quien fue nombrado como único vocero autorizado del Gobierno Regional de Lambayeque (GRL) para tratar estos asuntos con la prensa.

MARCHA ATRÁS. La situación cambió de tono la tarde de ayer, puesto que al mediodía, Correo entrevistó a Ulises Guevara, quien, hasta ese momento, afirmaba que los descuentos y despidos que proponía la ministra de Educación, Marilú Martens, no se darían en Lambayeque.

El titular de Educación en la región proponía, hasta esas horas del día, que para no despedir a nadie ni descontarle, los maestros se comprometan a regresar a las aulas y recuperar las clases perdidas.

“Se ha coordinado con el gobernador, quien me dice que no podemos dejar de lado las acciones correctivas que la Contraloría está haciendo, pero vamos a hacer todo lo humanamente posible para interponer los buenos oficios a fin de evitar los descuentos, pero así como nosotros estamos cediendo, los maestros también tienen que ceder retornando a las aulas y recuperando clases”, dijo Ulises Guevara Paico.

Asimismo, el gerente de Educación proponía (al mediodía), que la mejor estrategia era que los docentes levanten la huelga y sus dirigentes sigan tratando su pliego de reclamos en una mesa de diálogo de alto nivel.

“Pero los profesores deben ser conscientes que la Contraloría tiene la orden del Ejecutivo de vigilar las asistencias de los docentes y las Unidades de Gestión Educativa (Ugel) están obligadas a remitir esa información a la Contraloría, por eso pido una reunión de los dirigentes con el gobernador si es posible ahora mismo, caso contrario será difícil evitar los descuentos y despidos”, señaló.

POR LA TARDE. Pero este panorama cambió radicalmente por la tarde, al extremo que fue el propio gerente regional de Educación quien llamó a esta redacción para anunciar la nueva postura del gobierno regional.

“Acabamos de terminar una reunión con la alta dirección y el gobernador regional dice que, si el Presidente (Pedro Pablo Kuczynski) y la ministra de Educación han dado precisiones al respecto, él no puede desacatarlas”, refirió, sobre el cierre de esta edición, Guevara Paico.

El funcionario añadió que el gobernador afirmó que él nunca se comprometió a que no haya descuentos.

“En esa situación ya interviene la Contraloría, ese es el acuerdo, por eso invocamos a los profesores para que vuelvan a sus colegios, por estar de por medio los escolares quienes están perdiendo clases”, sostuvo Guevara.

Ante esta nueva posición del GRL, la pregunta se caía de madura: ¿desde cuándo comienzan a regir los descuentos y despidos?

“De acuerdo a la normatividad deben reincorporase... nosotros no vamos a interceder en estos temas porque es una decisión del Ejecutivo... esto regirá desde mañana (hoy)”, enfatizó el funcionario.

Con respecto a la mesa de diálogo de alto nivel que Ulises Guevara propuso por la mañana, esta también quedó descartada.

“Si no se puede dialogar con el Presidente (Kuczynski) será inútil conversar con la gobernación regional, porque acá no hay decisión que tomar, el único que puede ofrecer aumentos y mejoras es el Ejecutivo, la gobernación no tiene esa potestad, ¿qué hablarían?, ¿respecto a qué?”, precisó.

También reconoció y lamentó que, por la mañana de ayer, parte de la propuesta de solución a este problema era el diálogo.

“Lo que decía (por la mañana) era que haríamos lo humanamente posible (evitar los descuentos y despidos), pero ya no podemos evitarlo”, acotó.

SIN CONFERENCIA. Mientras tanto, la facción del profesorado que no acata la huelga no realizó su anunciada conferencia de prensa.

El dirigente de esta ala del profesorado, Víctor Rivadeneira, se disculpó con los medios de comunicación.

“Hemos tenido una reunión en Ferreñafe con todas las bases provinciales y estamos tranquilos. Nosotros no hemos decretado la huelga, pero respetamos la medida de lucha de los compañeros”, indicó Rivadeneira.

Asimismo, sostuvo que algunos maestros ya están retornando a sus clases, pero como sindicalista -dijo- no puede acallar una huelga.

“Los felicito, es más, me gustaría entrar a la huelga, pero soy orgánico y tengo que respetar mi estructura”, afirmó.

También se pronunció por la decisión del gobernador de proceder con los descuentos y despidos.

“Es una prerrogativa del gobernador, aunque él les dijo que no les iba a descontar, que tenían su apoyo”, remarcó al respecto el dirigente. 

TAGS RELACIONADOS