Jueza Yolanda Gil tras suspensión: “Me han dicho que hay motivaciones extras”
Jueza Yolanda Gil tras suspensión: “Me han dicho que hay motivaciones extras”

La jueza  Ludeña dio a conocer que viene recibiendo llamadas de magistrados y trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque (CSJL) que le han informado sobre posibles intereses detrás de su suspensión.

“Me están llamando por teléfono, me están yendo a ver colegas, jueces, trabajadores y me están diciendo que hay motivaciones extras, yo no lo quiero creer, no quiero pensar que haya habido intereses porque tengo casos grandes”, manifestó Yolanda Gil

La magistrada suspendida Yolanda Gil precisó que son tres los procesos importantes que se desarrollan en su juzgado: uno de ellos del gobernador regional Humberto Acuña Peralta, acusado de falsa declaración jurada, y otro donde el Colegio de Ingenieros figura como agraviado.

Yolanda Gil resaltó el caso de los oficiales que habrían recibido coimas del clan familiar Caycay, que se dedicaba a la venta de droga.

“Personas muy importantes, del mismo Poder Judicial, me conversaron por el caso de los coroneles. Yo les dije que tengan la plena seguridad que si es para sobreseer (archivar) lo voy a hacer, y si es para enjuiciar, lo haré”, acotó la jueza Yolanda Gil.

Sin poder ocultar su rabia, la jueza Yolanda Gil criticó al jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma), José Rodríguez Tanta, por haber pedido que la suspendan basándose solamente en los audios del exalcalde de Chiclayo, Roberto Torres.

Yolanda Gil precisó que el citado magistrado debió remitir a la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) de Lima los nuevos medios probatorios que la favorecen y que se obtuvieron después de interrogar a varias personas, como son los exfuncionarios encarcelados César Regalado Rodríguez y Martín Villanueva Velezmoro.

Ambos resaltan que era la enfermera Aurelia Carmona Recuenco quien se reunía con “El Jefe” ofreciéndose de intermediaria de la jueza Yolanda Gil

También, el colaborador eficaz N° 40 - 2014 aclaró que no era un sobrino de la magistrada sino de la enfermera, quien llegó a trabajar en la comuna de Chiclayo.

“Entre el 2 de junio que pidió mi suspensión preventiva hasta el 22 de octubre en que resolvió la jueza suprema Ana Aranda, transcurrieron casi cuatro meses y ya se había recabado todos los medios probatorios, entonces él (Rodríguez) debió enviarlos al ver que aún no resolvía, para que la jefa de la Ocma los valore pero no remitió nada, es arbitrario, injusto, ilegal”, refirió.

Además, reconoció que le preocupa que la Odecma haya ordenado que se realice una pericia a su computadora, pues ella ofreció el historial del expediente de Roberto Torres, donde se advierte que emitió la resolución de sobreseimiento, días antes de los audios entre la enfermera y el exalcalde.

“Carece de todo sentido lógico y jurídico, el hecho que una resolución que ya había sido descargada en el Sistema Informático del Poder Judicial por mi persona el 19 de setiembre del 2014, se haya estado negociando su emisión el 24 de setiembre”, refirió.

VER MÁS: 

TAGS RELACIONADOS