Imagen
Imagen

Perder su libertad y las comodidades que tuvo durante su romance con el exalcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzales, le provoca melancolía a Katiuska del Castillo Muro, quien anhela dejar el encierro de la cárcel lo más pronto posible.

Para ello, la agraciada joven tendría en mente delatar ante la Fiscalía a su pareja y revelar cada detalle de los actos ilícitos que cometió mientras ejerció el cargo de alcalde.

Así se lo hizo saber al congresista Yehude Simon Munaro en la víspera de Navidad, cuando este realizó una visita al penal de Chiclayo (ex Picsi).

LIBERTAD. El legislador reveló que la joven novia del exburgomaestre, se le acercó y le confesó que desea someterse a la confesión sincera.

“Me ha pedido que le ayude a someterse a esta figura jurídica. Contará todo porque quiere salir del penal lo más pronto posible. Sin duda sabe mucho y, bueno, ha decidió contarlo, hay que esperar nada más”, indicó el parlamentario.

Esta información también la brindó el propio abogado de la agraciada joven, Juan Camino Alfaro, quien reveló que su patrocinada le hizo conocer su descontento por el fallo que dictó un juzgado de Trujillo denegándole su libertad.

“Ella dice que tenemos que apelar pues considera que la negativa es injusta”, dijo y agregó que evalúan la posibilidad de negociar con el Ministerio Público la posibilidad de que su defendida se acoja a la figura de colaboradora eficaz.

“Estoy evaluando esa posibilidad de negociar con la Fiscalía a efectos de que ella se ponga a derecho si tiene algo que decir. Ella no tiene mayor participación en lo que respecta a posibles actos de corrupción”, puntualizó.

POSICIÓN. Al respecto, el fiscal provincial Juan Carrasco Millones, indicó que a su despacho “aún no ha llegado” ningún escrito del citado abogado; pero dejó en claro que no existe la posibilidad de que Katiuska del Castillo, pueda someterse a la confesión sincera.

“El tema de la confesión sincera es para obtener beneficios como la reducción de la pena, pero para que cese la prisión preventiva no procede. Para que ella pueda obtener su libertad, primero tendrían que modificarse las circunstancias por las cuales fue internada en el penal, mejor dicho que todo lo que hayamos encontrado como el dinero o las joyas, no sea cierto y eso no va pasar”, aseveró.

El fiscal a cargo de la investigación a la presunta red criminal “Los Limpios de la Corrupción”, sostuvo que lo más factible hubiese sido que “La Jefa” colabore con la investigación desde un principio y no luego que se haya ordenado su reclusión en el penal.

“A estas alturas la información que pueda brindar (Katiuska Del Castillo) es poco relevante, es diferente que un investigado se someta a la colaboración eficaz el primer día o que se someta después de 100 días, la información que pueda dar, puede ser la propia información que tengo yo en la investigación, todos los datos que nos pueda dar ella ya los tenemos”, señaló.

Incluso el fiscal, conocido como el nuevo “zar” anticorrupción, aseveró que la tardía decisión de Katiuska Del Castillo no depende de la Fiscalía, debido a que son los abogados los que coordinan con sus patrocinados lo que les conviene.

“El abogado es el que da las pautas a los investigados, qué es lo que les conviene, colaborar con la justicia o no colaborar, abstenerse de declarar o declarar, eso está supeditado a lo que la imputada junto a su abogado decidan”, precisó.

DINERO. La misma posición mostró el fiscal superior Enrique Morales Saldaña, quien explicó que la única forma para que “La Jefa” salga de la cárcel, es que cese el periodo de prisión preventiva (18 meses) o que apele y una Sala Superior revoque el fallo que ordenó su reclusión en el penal, lo cual no sucedió, por el contrario, se confirmó.

“Yo lo veo bien difícil porque ser colaborador eficaz implica que tú te arrepientes desde un principio. Si me acojo a la confesión sincera o a la terminación anticipada, tengo que hacerlo desde un comienzo, desde mi primera declaración, pero si lo hago después, ya no es derecho premial”, manifestó.

Además, Morales Saldaña indicó que para aceptar el pedido de colaboración eficaz, la Fiscalía debe tener en cuenta la calidad del sujeto activo o imputado. “Eso funciona para coger a un cabecilla, y no para un cabecilla”, acotó.

Cabe indicar que “La Jefa” es 20 años menor que Roberto Torres y mantuvo una relación amorosa con él durante 7 años.