El Sindicato Unitario de Trabajadores Administrativos de Centros Educativos (SUTACE) cuestionó la nueva remuneración asignada a los funcionarios de confianza de la Gerencia Regional de Educación.
Ulises Díaz Ruiz, secretario general de dicho sindicato, aseguró que el gobierno regional no está priorizando el pago de deudas judiciales y administrativas a los trabajadores de este sector, y tampoco entrega equipos de protección contra la Covid-19 al personal.
Reclamos
El pasado 13 de agosto, la oficina de Administración de la Gerencia Regional de Educación (GRE) recibió el oficio N° 000207-2021 con las nuevas remuneraciones asignadas a cuatro funcionarios de la entidad.
Se trata del propio gerente regional de Educación, José Luis Delgado Monteza; el jefe de Administración Jesús Hernán Davila Bravo, el asesor jurídico, Jimmy Luis Vallejos Trauco, y la directora ejecutiva de Gestión Institucional, Ytalia Lucila Fallaque de Coronel.
Para su contratación como personal CAS de confianza, la entidad elevó a S/8,000 el sueldo del titular de la GRE y a S/7,000, la remuneración de los otros tres trabajadores.
En el informe, se precisa que la entidad ya cuenta con opinión favorable del gobierno regional para modificar los presupuestos y pagar S/29,000 mensuales para los cuatro funcionarios.
“La Gerencia de Educación cuenta con los créditos presupuestos suficientes para financiar y garantizar la sostenibilidad del año fiscal 2021”, señala el documento.
Durante la anterior gestión -según dijo Ulises Díaz, representante del SUTACE- el salario mensual del gerente bordeaba los S/5,000.
El dirigente comentó que el actual funcionario recibirá cerca de S/13,000 pues además de su sueldo, percibe S/5,000 adicionales por ser miembro del Cafae, un gremio privado que brinda servicios a los trabajadores del sector Educación.
“Estos aumentos de sueldo no se justifican. Las instituciones educativas no están bien cuidadas, no hay respaldo a los trabajadores. Entiendo que todos quieren ganar, pero no se debe beneficiar un grupo de poder”, expresó.
El dirigente recordó que más de 1,100 trabajadores de colegios educativos no reciben equipos de protección personal, desde que se inició la pandemia.
A pesar que las clases presenciales no se han retomado en la región, algunos trabajadores de limpieza y vigilancia de los colegios asisten a cumplir sus labores.
Además, parte del personal administrativo es convocado por las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) para repartir material educativo y alimentos a los escolares.
A eso se suma el pago pendiente de un incremento de S/80 en la escala básica de incentivos y el cumplimiento de una sentencia judicial para la nivelación de incentivos a un grupo de trabajadores.