Lambayeque: Defensoría del Pueblo constata problemas en servicios de emergencia
Lambayeque: Defensoría del Pueblo constata problemas en servicios de emergencia

Mala salud. Personal de la Defensoría del Pueblo de realizó una inspección sorpresa en tres nosocomios de la región, encontrando algunas deficiencias en el servicio que brindan en el área de Emergencia.

En el informe se manifiesta que algunos de los problemas son el hacinamiento en los pasillos, falta de especialistas y demoras en la derivación de los pacientes a otras áreas del nosocomio.

DETALLES. El Hospital Regional de Lambayeque realiza más de 2 mil 600 atenciones al mes, la mayoría de las cuales se debieron a traumatismos intracraneales, fiebres de origen desconocido y falso trabajo de parto.

“Aquí los principales problemas fueron además de la carencia de emergenciólogos y que los pacientes permanecen más de las 12 horas que se debe tener en Emergencia, por falta de camas en los otros servicios”, expresó la funcionaria Lizeth Arteaga, de la Defensoría del Pueblo.

Por su parte, el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo atiende un promedio de 5 mil 600 pacientes mensuales en esta área, la mayoría de ellos llega por accidentes vasculares y problemas cardiacos.

Aquí, el hacinamiento de pacientes en camas y espacios comunes es el gran problema.

Finalmente, en el Hospital Las Mercedes, que atiende a 2 mil 234 pacientes mensuales, se evidenció también la carencia de insumos, reactivos para laboratorio y equipos.

“La mayoría de atenciones son por accidentes o trabajos de parto. Un problema de muchos hospitales en el país, es que se atienden algunos casos que no necesariamente son emergencia, lo que produce mayor hacinamiento”, dijo Lizeth Arteaga. 

TAGS RELACIONADOS