Lambayeque: Inicia recolección de firmas en JLO y Túcume para revocar a alcaldes
Lambayeque: Inicia recolección de firmas en JLO y Túcume para revocar a alcaldes

Desde el pasado primero de junio, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) ha recibido diversas solicitudes para adquirir un kit electoral que permita revocar a alguna autoridad el próximo julio del 2017. Así, los distritos de Túcume, Olmos, Eten Puerto, Pucalá, José Leonardo Ortiz ya tienen los implementos para iniciar el recojo de firmas. Pero aún queda por aprobar el mismo pedido para el distrito de Incahuasi, así como la provincia de.

POPULOSO. En el populoso distrito de José Leonardo Ortiz (JLO), la persona que compró el kit de revocatoria es Juan González Reyes, quien fue candidato para la alcaldía leonardina por la organización política Manos Limpias en el año 2010.

“Me parece que el señor Epifanio (Cubas Coronado) solo ha querido tener el cartón de alcalde. En los 18 meses que lleva, el cargo le ha quedado grande. No ha resuelto, ni en parte, los grandes problemas que atraviesa Leonardo Ortiz; y no puede decir que no sabía en que se metía porque él fue regidor dos veces”, detalló.

Además, el ciudadano confía en juntar las suficientes firmas para revocar a la autoridad, para lo cual tiene el apoyo de otras cuatro personas.

No obstante, el primer regidor de JLO, Wilder Bravo Valdiviezo, aseguró que este hecho no sucederá. “Esta situación la han dejado los anteriores alcaldes y regidores, nosotros no hemos encontrado una joya y la hemos malogrado, esto ya ha estado así. Aunque haya mucha molestia (en la población), se viene trabajando silenciosamente”, declaró.

EVOCADORA. El caso de la provincia de Lambayeque es particular. El pasado 21 de junio se presentó la solicitud para obtener el kit, sin embargo hasta ahora no hay respuesta.

Aunque aún no se sabe quién es la persona que inició el trámite para revocar al alcalde Ricardo Velezmoro Ruiz, el concejal de oposición Javier Mesta Rivadeneira da un alcance sobre las razones que impulsan esta medida.

“El 2015 el concejo aprobó el aumento de la dieta del alcalde, lo que está prohibido. Además, hasta ahora no se puede percibir una obra de envergadura en la ciudad. Por ejemplo, en el presupuesto del año 2015, solo hubo ocho obras y de las que quedaron solo se ejecutaron una o dos. Todo Lambayeque votó por él para que tenga un liderazgo institucional y local, pero lamentablemente, eso hoy en día es imperceptible”, indicó el edil.

Asimismo, agregó que muchos trabajadores contratados por la comuna no cumplían con el reglamento de organización.

A su vez, el regidor oficialista Miguel Ydrogo Díaz, detalló que no le preocupa este tema, pues cree que la población no le hará caso.

“Sabemos qué personas están atrás de este pedido. Hasta ahora no hemos conversado con el alcalde sobre este tema, pero no creo que llegue más allá. La gente no es tonta, y no se deja engañar”, expresó.

TÚCUME. En la ciudad de Túcume, el pasado 21 de junio empezó la recolección de firmas para revocar al burgomaestre Santos Sánchez Baldera. El promotor, Victor Llauce Bances, declaró que hasta la fecha ya han juntado 1800 firmas.

“El alcalde no cumple con el plan de trabajo de apoyo a los agricultores. Otro punto es que no apoya a los Pronoeis de los caseríos, las profesoras tienen que dar clases con materiales rústicos”, detalló Llauce Bances, quien agregó que los regidores no fiscalizan al alcaldes. Asimismo, indicó que todo el gasto del proceso es cubierto con apoyo de agricultores y amigos de caseríos y centro de la ciudad.

Correo trató de comunicarse con Sánchez Baldera, pero nos dijeron que se encontraba de viaje. A su vez buscamos conversar con su primer concejal, pero no contestó nuestras llamadas. 

TAGS RELACIONADOS