Califica de incapaz la gestión del gobernador provisional, Luis Díaz, debido a la escasa ejecución presupuestal en obras, pese a que - según dijo - en el 2021 dejó todo preparado. Señala que la Fiscalía debe hacer su trabajo ante las denuncias por compras simuladas en Centro de Operaciones de Emergencia Regional - COER.
Califica de incapaz la gestión del gobernador provisional, Luis Díaz, debido a la escasa ejecución presupuestal en obras, pese a que - según dijo - en el 2021 dejó todo preparado. Señala que la Fiscalía debe hacer su trabajo ante las denuncias por compras simuladas en Centro de Operaciones de Emergencia Regional - COER.

Lío legal. El investigado Anselmo Lozano Centurión reapareció aparentemente recuperado de su salud, para preparar su retorno al Gobierno Regional de (GORE).

MIRA AQUÍ: Lambayeque: Alistan nuevos operativos contra redes delictivas

Vencido el plazo de arresto domiciliario y habiendo obtenido libertad condicional, el acusado exalcalde de La Victoria acudió ayer a la Fiscalía Anticorrupción para firmar asistencia, como parte de las reglas de conducta que le impuso el Poder Judicial.


PEDIDO

Luego de rendir cuenta de sus actividades ante el despacho de la fiscal Karim Ninaquispe, Lozano señaló a los medios de prensa que ya ha solicitado al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) le restituya su credencial de gobernador regional.

“Voy a esperar que el JNE se pronuncie, porque no hay nada de audiencia, es simplemente un acto administrativo, en el cartón que le dan al vicegobernador provisional dice de manera contundente, hasta que se resuelva la situación de mi persona”, dijo.

Lozano Centurión sostuvo que tiene derecho a retornar al GORE pues ya no pesa en su contra ninguna medida coercitiva, y, además, el cargo lo obtuvo por mandato popular del pueblo.

Es por ello que lamentó las declaraciones dadas por el gobernador provisional, Luis Díaz Bravo, y el gerente regional, Marty Llontop Samillán, quienes afirmaron que su retorno podría afectar el proceso de transferencia de gestión y la ejecución de obras.

“El señor Llontop y el señor Díaz son abogados, yo soy administrador, conozco la temática, así que respeto sus opiniones pero no las comparto”, acotó.

Lozano refutó al gobernador provisional y a su funcionario de confianza cuestionando el bajo gasto presupuestal que tienen en obras, lo cual podría revertir al tesoro público afectando a Lambayeque.

“La inversión hasta el momento se ha estancado, así como está se revertiría un montón de dinero al tesoro público, y eso, es un rol que yo ya estoy planificando, aún no estando en las instalaciones del GORE, cómo avanzar el gasto público”, dijo.

Es por ello que responsabilizó del atraso en que se encuentra la región, a quienes asumieron el GORE a su salida. “Ahora hay gente muy improvisada, gente incapaz, porque en el año 2021 dejé todo planificado y ahora en el 2022 miren como estamos, quien conoce de administración pública sabe que no deberíamos estar así, en 26% de gasto”, acotó.

Al ser consultado sobre las denuncias por compras simuladas en el COER, dijo que eso se le debe preguntar a la Fiscalía. “Está establecido que ante una mínima noticia criminal siempre deben intervenir las autoridades del Ministerio Público, ojalá cumplan su rol”, dijo.


PREOCUPANTE

En la víspera, la Comisión de Fiscalización del Consejo Regional informó que al 4 de agosto de 2022, la ejecución presupuestal en el GORE era de 31,7%, dejando a esta entidad en el décimo cuarto lugar a nivel nacional, incluso con 46 obras con menos del 1% de avance.