Juzgado culminó audiencia de prisión preventiva. Investigados se reafirmaron en su inocencia.
Juzgado culminó audiencia de prisión preventiva. Investigados se reafirmaron en su inocencia.

El suspendido gobernador regional de , Anselmo Lozano Centurión, habría impulsado la propuesta de un empresario, en el marco de las gestiones para un proyecto de tratamiento de los residuos sólidos.

De acuerdo al registro de mensajes de Whatsapp hallados en el equipo celular de Lozano, sobre quien recae un pedido de prisión preventiva, el lunes 28 de diciembre del año pasado, este imputado remitió al alcalde de Chiclayo, Marcos Gasco Arrobas, el archivo denominado “Certificado de Expansión Urbana N° 036-2017. Santiago Zapata” .

En un segundo texto, Lozano saluda al burgomaestre y acto seguido le escribió lo siguiente: “agradeceré su atención. Está relacionado con el proyecto de residuos sólidos del sr. Fabricio Vega”.

Según archivos periodísticos del 2020, Fabricio Vega Vega, es representante de la empresa Miller, la cual asegura contar con capitales peruanos y extranjeros.

Durante una entrevista, el 21 de julio del 2020, Vega dio detalles sobre el interés de su compañía para ejecutar obras en distritos de Chiclayo, orientados al tratamiento de los residuos sólidos.

Sin duda este hecho eleva las suspicacias sobre las coordinaciones que realizaba Lozano. Además, debe tenerse en cuenta la mala experiencia en este tema, ya que el exalcalde, David Cornejo Chinguel, obtuvo coimas por el direccionamiento del proyecto de la planta de tratamiento de residuos sólidos, cuyo financiamiento se hizo, en parte, con recursos de la Cooperación Suiza.

Diligencias

La Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque ha detectado que los investigados habrían eliminado sus mensajes de Whastapp más comprometedores. Por esa razón el despacho de la fiscal Karim Ninaquispe Gil solicitará a la División de Investigación Criminal, así como al área de peritajes del Ministerio Público que se utilicen programas informáticos para la recuperación de estos textos.

Pendiente

El Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo culminó ayer la audiencia de prisión preventiva contra los 17 implicados en presuntos actos de corrupción y organización criminal que afectaron al municipio de La Victoria y al Gobierno Regional de Lambayeque.

En su última intervención ante el juez, la mayoría de denunciados que tomaron la palabra negaron participación en actos delictivos, así como presuntos direccionamientos y el cobro ilegal de sumas de dinero.

Por ejemplo, la exgerenta general del gobierno regional, María Castro Grosso, se conectó a la plataforma digital de la audiencia desde una cama de la clínica donde se encuentra para pedir al juez que disponga su libertad, aduciendo que desconocía de los hechos que corrupción que el Ministerio Público ha detectado como parte de esta investigación.

Al término de la audiencia, el magistrado Reynaldo Leonardo Carrillo anunció que su fallo de la prisión preventiva solicitada por la Fiscalía se conocerá hoy a partir de las 5:00 de la tarde.