Transportistas queman llantas y colocan piedras y árboles para bloquear carretera.  Personal obrero de empresas agrícolas se vio afectado y hay tensión por uso de armas de fuego.
Transportistas queman llantas y colocan piedras y árboles para bloquear carretera. Personal obrero de empresas agrícolas se vio afectado y hay tensión por uso de armas de fuego.

Por segundo día consecutivo, transportistas con apoyo de pobladores del distrito de continuaron con su medida de protesta para exigir al Gobierno que atienda su pliego de reclamos ante el alza excesivo en el precio del combustible y de alimentos de primera necesidad.

VER MÁS: Lambayeque: Transportistas bloquean vías y protestan

Desde las 2 de la mañana de ayer los manifestantes se plegaron en diversos puntos de la localidad para evitar el libre tránsito de vehículos livianos y pesados, los que en su mayoría se dirigían hacia el sector Tierras Nuevas.

Bloqueo

Para evitar el tránsito vehicular colocaron piedras, quemaron llantas y árboles secos en el puente Olmos que une hacia los centro poblados El Puente, Mocape, caserío Filoque, Nitape; así como en el cruce Olmos de la carretera Fernando Belaunde Terry que conlleva hacia la provincia cajamarquina de Jaén, entre otros lugares.

A consecuencia de ello, cientos de camiones, tráilers, autos, ómnibus, camionetas, mototaxis, etc, que trasladaban a obreros hacia el Proyecto Olmos - Tinajones quedaron varados. Otros que trataron de desplazarse pese a la trifulca les quebraron los parabrisas y pincharon los neumáticos.

A viva voz pedían que el Ejecutivo brinde una solución a la problemática que está viviendo el país, ya que lo poco que ganan no alcanza para alimentarse ni vivir de manera digna.

Intento de saqueo

Horas después, una enardecida turba trató de saquear tres tráilers cargados de bolsas de azúcar. Las unidades iban resguardadas de una camioneta del Serenazgo de la municipalidad de Olmos y de un patrullero de la Policía de la comisaría de la zona.

Cámaras de seguridad grabaron los precisos momentos en que decenas de mototaxistas, motociclistas y personas de ambos sexos iban detrás de los tráilers tratando de alcanzarlos para subir a la tolva y sustraer la mercadería.

Afortunadamente esto fue impedido por los agentes del orden quienes en todo momentos dispersaban a los protestantes. Algunos de los uniformados iban corriendo a los costados de los vehículos para evitar el saqueo, según se puede ver en las cámaras de seguridad de la zona.

Posteriormente los moradores y choferes volvieron a continuar con el bloqueo de las vía de acceso.

PUEDE LEER: Chiclayo: Tráiler se despista y vuelca en la vía a Monsefú y hay dos heridos

Enfrentamiento

Al promediar las 5 de la tarde, algunos revoltosos empezaron a lanzar piedras al personal policial y hasta se escuchó algunos disparos al aire, por lo que no se descarta que uno de los manifestantes portaba un arma de fuego.

Por más de una hora, la autoridad PNP estuvo frente a ellos repeliendo el ataque, hasta que a las 6 de la tarde se logró dispersar a todos y reabrir la pista para que puedan pasar todas las unidades que se mantuvieron paradas desde la madrugada. Sin embargo, minutos después fue nuevamente bloqueada por los manifestantes.

Algunos de los dirigentes tanto de colectivos, combis y mototaxis indicaron que si el presidente Pedro Castillo Terrones no da medidas concretas que se vean reflejadas en una reducción de precios de los combustibles y de los alimentos, serán más radicales hasta ser escuchados.

“El dinero que ganamos ya no alcanza para llenar la canasta familiar y mantener a nuestras familias”, reclamaban los manifestantes.