Lambayeque: Sala rechaza que se revele identidad de colaborador eficaz
Lambayeque: Sala rechaza que se revele identidad de colaborador eficaz

La Segunda Sala Penal de Apelaciones de revocó la resolución de primera instancia que ordenaba revelar la identidad del colaborador eficaz N° 17 - 2015, que delató a presuntos miembros de la red criminal “Los Limpios de la Corrupción”.

El 27 de octubre del presente año, el juez René Zelada Flores, del Octavo Juzgado Unipersonal, había dispuesto que la Fiscalía proporcione la identidad del colaborador a los abogados que patrocinan a exfuncionarios acusados.

COIMAS. La Resolución se dictó durante el juicio que afrontan los exfuncionarios de Epsel, Juan Villanueva Velezmoro y Juan Valdivia Goycochea, quienes son sindicados por el colaborador de haber recibido coimas del representante de la empresa Industrias Triveca.

Los abogados se ampararon en un artículo del Código Penal que establece la posibilidad de revelar la identidad del colaborador eficaz en la etapa de juzgamiento, para poder así realizar el interrogatorio en igualdad de condiciones con los fiscales, pues ellos sí conocen de quien se trata.

Sin embargo, la Sala que preside la jueza Ana Sales Del Castillo declaró infundada la solicitud de los abogados Rolando Manayalle y José Luis Quiroga.

Así consta en el expediente N°3956 - 2017, el cual contiene la declaración del citado colaborador, quien incluso ya ha sido sentenciado el 26 de noviembre del 2016.

“La reunión se realizó en el hotel Costa Del Sol en agosto del 2013, llegaron Juan Valdivia, Percy Quesquén, Martín Villanueva (...) solicitan entre el 8% y el 10% del contrato de la licitación pública de adquisición e instalación de 20 mil medidores (...) desembolsando Industrias Triveca la suma de 388 mil soles”, reveló.

Por otro lado, ayer la Fiscalía interrogó por primera vez al exalcalde de Chiclayo Roberto Torres, quien afirmó no conocer a los contratistas, pues no participaba en los procesos de licitación.