Imagen
Imagen

Patearon el tablero. La Oficina de Coordinación Regional Norte de la Contraloría General de la República, detectó una seria irregularidad en la actual gestión municipal de , la cual tiene que ver directamente con el alcalde, Ricardo Velezmoro Ruiz y sus 11 regidores.

Así lo deja expresado el órgano contralor en su Hoja Informativa N° 01- 2015, la cual contiene la información sobre la evaluación de fijación de remuneración y dietas del alcalde y regidores de la gestión edil en la provincia de Lambayeque, la misma que fue puesta de conocimiento a la Fiscalía Anticorrupción.

PAGOS ILEGALES. Como se conoce, mediante Acuerdo de Concejo N° 003/2015 del 20 de enero de 2015, se determinó que el Concejo Municipal de Lambayeque, en su primera sesión ordinaria, con el voto a favor de los regidores: Mónica Giuliana Toscanelli Rodríguez, Iván Alonso Marx Herrera Bernavé, César Antonio Zeña Santamaría, Augusta Ercila Sorogastúa Damián, Miguel Ángel Idrogo Díaz, Luis Enrique Barandiarán Gonzaga, Víctor Manuel Suclupe Llontop, Carlos Augusto Díaz Junco, Joaquín Teodomiro Chávez Siancas; con las abstenciones de los señores regidores: Francisco Javier Mesta Rivadeneira, Armando Rivas Guevara, acordaron por mayoría aprobar el aumento de sueldo del burgomaestre, Ricardo Velezmoro Ruiz, así como la fijación de las dietas de los 11 concejales.

Esta aprobación se dio en base a los sustentos de los gerentes de Asesoría Jurídica y Planificación y Presupuesto, lo cual fue refrendado, con su voto, por el cuerpo de regidores en mayoría, para el periodo 2015- 2018.

Cabe precisar que la determinación de la remuneración del alcalde pasó de 7 mil 150 soles a 8 mil 450 soles (mil 300 soles de aumento); mientras que las dietas de los concejales que debe ser equivalente al 30 % del monto del concepto de remuneración del alcalde, se elevó de mil 350 soles a 2 mil 535 soles (mil 185 soles de aumento).

LAS CONCLUSIONES. Según la acción de control, “el incremento de la remuneración del alcalde y dietas de los regidores de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, por el periodo 2015- 2018, dispuesto en el Acuerdo de Concejo N° 003/2015 del 20 de enero de 2015, transgrede las prohibiciones establecidas en el Artículo 6° de la Ley N° 30281, Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2015”.

Asimismo, la Contraloría establece que, en consecuencia, la remuneración de 8 mil 450 soles fijada para el alcalde para el periodo 2015- 2018 corresponde ser reajustada a la suma de 4 mil 500 soles, así como la dieta mensual de los regidores fijada en 2 mil 535 soles, corresponde el monto de mil 350 soles.

Se debe precisar, que el pasado 24 de abril, el concejo municipal de Lambayeque convocó a una sesión extraordinaria con la intención de abordar las recomendaciones de la Contraloría, como era la rebaja del sueldo del burgomaestre y las dietas de los concejales.

En dicha sesión de concejo, el alcalde lambayecano, Ricardo Velezmoro de las filas de Alianza Para el Progreso (APP), informó al pleno del concejo (regidores) las recomendaciones del órgano contralor, mostrándose de acuerdo con acatarlas, a pesar que en la sesión del 20 de enero (cuando se aprobó el incremento), mostró una actitud diferente frente a esta situación, argumentando que sus funcionarios habían sustentado bien el pedido de aumento.

La polémica y controversia referida a este punto (rebaja) se instaló en la sesión de concejo del último 24 de abril, la cual, tras un largo debate terminó, por mayoría, dejando las cosas en lo mismo, es decir, sin acatar las recomendaciones de la Contraloría.

Para refrendar esto, previamente el alcalde lambayecano sometió a votación la aprobación del cálculo económico que la Contraloría recomienda, donde con sorpresa, el burgomaestre vio que solamente 4 regidores votaron a favor de la rebaja de su sueldo y dietas; es decir, ni si quiera su bancada oficialista completa le dio el respaldo.

Se remarca que en esta votación únicamente votaron a favor de rebajarse sus dietas, así como el sueldo del alcalde, los concejales: Iván Herrera Bernabé, Mónica Toscanelli Rodríguez (APP); Javier Mesta Rivadeneira y Armando Rivas Guevara (Apra).

Se menciona que los dos concejales apepistas (Herrera y Toscanelli) en enero votaron a favor del incremento; mientras que los regidores apristas (Mesta y Rivas) en enero se abstuvieron de votar a favor del incremento.

Hay que resaltar que el resto de regidores: Augusta Sorogastúa Damián, Miguel Idrogo Díaz, Víctor Suclupe Llontop, Luis Barandiarán Gonzaga, César Zeña Santamaría (todos ellos apepistas), Joaquín Chávez Siancas y Carlos Díaz Junco (Fuerza Popular), votaron en contra de rebajarle el sueldo al burgomaestre Velezmoro Ruiz y sus propias dietas, a pesar de las recomendaciones de la Contraloría. 

TAGS RELACIONADOS