Las pruebas en contra de “La Gran Familia”
Las pruebas en contra de “La Gran Familia”

Aunque el accionar delictivo de “” siempre fue evidente para quienes sufrieron sus amenazas, tuvieron que pasar más de cinco años desde la caída de esta banda criminal para que se conociera una sentencia contra sus integrantes.

Testimonios, conversaciones teléfonicas y peritajes contables. Varios de estos y otros elementos fueron necesarios para demostrar ante el Poder Judicial la culpabilidad de quienes por mucho tiempo dirigieron las extorsiones contra transportistas y empresarios de la construcción en Chiclayo, bajo el mando de Román Ángel León Arévalo, “Viejo Paco”.

REVELAN. Con fecha viernes 1 de junio de este año, el Colegiado A de la Sala Penal Nacional, presidido por el juez superior René Martínez Castro, emitió su sentencia dentro del expediente N° 00699-2012-0-5001-JR-PE-02. En esta, fueron incluidas 27 personas implicadas en “La Gran Familia” que por entonces se hallaban bajo prisión preventiva en centros penitenciarios de Lima.

Entre los sentenciados destaca Aníbal Salazar Díaz, alias “Kike Gavilán”, quien recibió una pena de 22 años de cárcel por los delitos de asociación ilícita y lavado de activos. Él es identificado como uno de los hombres de confianza del “Viejo Paco”, a quien además brindaba seguridad.

La sentencia en cuestión menciona, entre otras pruebas, las declaraciones de los testigos con clave TE3060-2012 y TE1336-2012, así como las del colaborador eficaz 41312-2012, quien reconoce a Aníbal Salazar como parte de la cúpula de la organización, junto con “Chacho Palomino”, “Negro May” y otros.

Todo esto, de acuerdo al documento, cobra más fuerza con la transcripción de diversas comunicaciones teléfonicas, mientras que, en cuanto al delito de lavado de activos, se hace mención del informe contable N° 12-2017-CHD/NE, en el cual se concluye que Salazar registró un desbalance en sus finanzas ascendente a 139,535 soles.

Los mismos testigos con clave mencionados con anterioridad revelaron el accionar de Jesús Hermes Villalobos Vásquez, alias “Sapito”, para quien el Colegiado también ordenó 22 años de cárcel por lavado de activos y asociación ilícita.

A “Sapito”, el colaborador eficaz 4-1-26-10-12 lo vincula con el asesinato de cinco personas. De igual manera, de la verificación hecha al celular que se le incautó, se tuvo como resultado que Villalobos tenía entre sus contactos a varios de los miembros de “La Gran Familia”.

Otro “mano derecha” de Román León Arévalo es Edwar Iván Acuña Burga, alias “Negro May”, quien además de ser reconocido por testigos, es mencionado en varios audios, incluso uno en el que el prófugo Juan Carlos Baldera Farroñán (a) “Gordo Gokú” y un hombre al que se dirige como “primo” conversan que “han dado muerte al Serrano Isaías”, en clara alusión al día en que la Policía desarticuló la banda y mató a este último.

CRÍMENES. Según el ya mencionado colaborador eficaz 4-1-26-10-12, el cabecilla de la banda “tenía capacidad de decisión para autorizar muertes y extorsiones a temas ligados a la construcción civil”.

Así, por ejemplo, el testigo con clave TE36-2012 afirma: “también conozco que la muerte de Richard Tandazo (Ricardo Tandazo Ordóñez, dirigente asesinado en el 2012) fue por orden, del Viejo Paco (...) y finalmente también han mandado a matar a Pelé (Luis Acosta Cerna) y Neyser (Giezi Bravo Villarreal) el mismo Viejo Paco, porque le cerraron con un billete de la obra de Av. Chiclayo y esto ha sido por instigación de Chacho Palomino (Charles Palomino Bravo, aún prófugo)”.

TAGS RELACIONADOS