“Los Charlys de Fanny Abanto”: 10 imputados más en prisión
“Los Charlys de Fanny Abanto”: 10 imputados más en prisión

Decisión. Tras una larga espera finalmente se conoció el veredicto del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de  en torno al pedido de prisión preventiva hecho por la Fiscalía para 14 implicados en la supuesta organización criminal “Los Charlys de Fanny Abanto”.

Al promediar las 10:00 de la noche del último lunes, la jueza Nivia Correa Jibaja comenzó con la lectura de su resolución, en la cual dispone que 10 de los investigados sean enviados al penal de Chiclayo por el plazo de 25 meses. Asimismo, ordena que 3 de los imputados sean puestos en libertad bajo comparecencia con restricciones.

Un caso aparte fue el del policía Juan José Cruz Dávila, quien también fue sindicado por el Ministerio Público como presunto integrante de la banda; no obstante, la magistrada ordenó que sea puesto en libertad pues los delitos que se le imputan no estarían dentro de la competencia de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lambayeque.

SITUACIÓN. Cabe indicar que, inicialmente, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva por 36 meses para 14 de los investigados. Sin embargo, tras la audiencia realizada el pasado sábado 22 de julio, la jueza Nivia Correa consideró que el plazo adecuado sería el de 25 meses.

De esta manera, fueron ingresados al centro penitenciario: Miguel Antonio Cano Arellano (a) “Miki”, Julio César Salgado Ilatoma (a) “Pie Grande”, Charly Santa Cruz Coronel (a) “Pepe Charly”, Carlos Eduardo Moreno Barrera (a) “Lámpara”, Juan Carlos Deza Espinoza (a) “Chaleco”, Javier Alexander Palomino Hoyos (a) “Blanco”, Cecilio Rafael Vidaurre Quesquén (a) “Rojitas”, Yeferson Anthony Zapata Bravo (a) “Limeño”, Marco Arbildo Salazar (a) “Arbildo” y Luis Alberto Perleche Fernández (a) “Wiro”.

Cabe indicar que el Ministerio Público sindica a “Los Charlys” por los presuntos delitos de robo, extorsión, marcaje y reglaje, hurto, secuestro (como fin), tráfico ilícito de drogas, tenencia ilegal de armas de fuego y receptación agravada.

LIBRES. Mientras tanto, quienes seguirán siendo investigados, pero en libertad, son: Luis Humberto Herrera Ciurlizza, Henrry Edilberto Choquehuanca Tinoco y Orlando David Peche Agurto. Ellos, según informó el Poder Judicial, quedaron sujetos al cumplimiento de reglas de conducta, bajo expresa advertencia de que, en caso de no acatar lo dispuesto,se ordenará su prisión preventiva.

Como se mencionó anteriormente, el suboficial PNP Juan José Cruz Dávila tampoco recibió orden de prisión preventiva y su caso pasaría a ser responsabilidad de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque. Los delitos que se le imputaban eran los de presunto cohecho pasivo impropio en el ejercicio de la función policial y encubrimiento.

CAPTURA. Mientras se esperaba la lectura de la resolución, el último lunes, al promediar las 6:00 de la tarde, fue detenido uno más de los presuntos integrantes de “Los Charlys de Fanny Abanto”.

Se trata de Hernán Siesquén Sampén, alias “Mate”, quien fue intervenido por la Policía en el distrito de La Victoria, en la intersección de las calles Tahuantinsuyo e Inti Raymi, cuando iba a bordo de un vehículo.

Según indicaron fuentes policiales, Siesquén Sampén fue detenido al interior de un automóvil rojo de placa M3D-159, al pesar sobre él una orden de captura dictada por el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de Chiclayo, precisamente, por el caso “Los Charlys”.

Al momento de solicitar su detención, la Fiscalía indicó que Hernán Siesquén Sampén habría cumplido, dentro de la aparente red delictiva, el rol de “reducidor o receptador”, es decir, tendría como función el comercializar objetos obtenidos por el grupo mediante su accionar criminal. Entre dichos objetos se hallarían vehículos, equipos de comunicación, equipos de procesamiento y almacenamiento de información, entre otros.

En ese sentido, a “Mate” se le imputa el supuesto delito de receptación agravada, lo cual, para el Ministerio Público, quedaría demostrado mediante las interceptaciones telefónicas donde se le escucharía hablar con otros implicados sobre el hurto de una mototaxi.

Cabe mencionar que, hasta hace poco, Hernán Siesquén integraba la lista de los ocho investigados por este caso que todavía eran buscados por la Policía. Como se sabe, la Fiscalía estimaba por aquel entonces que la red habría estado integrada por 33 personas, de las cuales 5 ya se encontraban recluidas en el penal de Chiclayo antes del megaoperativo realizado el último 7 de julio.

En dicha acción policial, se capturó a 20 imputados, entre ellos, un menor de edad de iniciales C. M. Z. C. (17), cuyo caso pasó a ser visto por un Juzgado de Familia. Posteriormente, 5 de los detenidos fueron puestos en libertad bajo comparecencia, pues habrían decidido colaborar con la investigación.

Hasta el momento, son 7 los implicados que permanecen prófugos: Segundo Emilio Constantino Coronel (a) “Azúcar”, Segundo Heriberto Yovera Tapia (a) “Mole”, Luigui Benhur Ñiquen Carrillo (a) “Luigui”, José Luis Rojas Canta (a) “Pini”, Julio César Salcedo Llatas (a) “Pico”, Jhan Carlos Castillo Verde (a) “Gato” y Gustavo Adolfo Pérez Celis, alias “Adolfo”.

Finalmente, se sabe que la Fiscalía aún busca identificar a otros posibles miembros de “Los Charlys” que son mencionados en las escuchas telefónicas y a los cuales, hasta la fecha, solo se conoce por su seudónimo, como “Lucho”, “Pichirrum”, entre otros.

TAGS RELACIONADOS