Los proyectos que deja pendientes el gobierno regional
Los proyectos que deja pendientes el gobierno regional

El gobernador regional  cumplirá, en dos meses, su primer año de gestión pero aún quedan pendientes las propuestas de ordenanza que presentó cuando era candidato.

La autoridad se comprometió en su plan de gobierno a presentar cuatro proyectos de ordenanza, además de otras metas que no han logrado ser ejecutadas.

IDEAS

El plan de gobierno que presentó Podemos por el Progreso del Perú (PP) menciona que el objetivo del partido es convertir a Lambayeque, al término del 2022, en una región "con desarrollo integral, ecológico y crecimiento sostenible".

Para lograrlo, Podemos Perú planteó como una de sus numerosas alternativas que la gestión de Anselmo Lozano presente cuatro proyectos de ordenanzas.

El primero consistiría en implementar un "plan curricular cívico preventivo", pero sin más detalles sobre la propuesta.

Los otros tres son un proyecto sobre "salud preventiva", un plan de incentivos para médicos y docentes que ejercen en lugares de extrema pobreza, y una propuesta para crear el "oficial de cumplimiento".

Esto último funciona en algunas empresas para detectar operaciones sospechosas que podrían convertirse en algún acto ilícito de lavado de activos.

A la fecha, ninguno de estos proyectos de ordenanza ha sido presentada ante el pleno del consejo regional. En octubre de este año, Lozano Centurión solicitó a los asesores externos del gobierno regional que formulen tres propuestas.

Se trata del proyecto para incluir la instrucción premilitar en todas las instituciones educativas, otro para la prevención del cáncer de cuello uterino a fin de que sea implementado el próximo año, y la ordenanza para la prevención y despistaje de anemia.

Correo intentó comunicarse con el gobernador regional para conocer el avance de estos proyectos pero hasta el cierre de este nota, no obtuvimos respuesta.

Lo cierto es que, a la fecha, el consejo regional solo ha aprobado nueve ordenanzas pero ninguna de ellas está relacionada con el plan de gobierno de Lozano Centurión.

AVANCES

Otra meta que queda pendiente para la actual gestión, de acuerdo al plan de campaña de Podemos Perú, es lograr la "disponibilidad de medicamentos e insumos en el 100% de los establecimientos de salud de primer nivel de atención".

Además de ello, la adquisición de una ambulancia aérea para el traslado de pacientes en estado de emergencia y la implementación de unidades oncológicas en todos los hospitales del segundo y tercer nivel de atención.

El plan de gobierno de Lozano Centurión también propone la ejecución de nueve proyectos de infraestructura hidráulica -al 2021- con un costo estimado de más de 61 millones de soles.

En materia ambiental, el gobernador se propuso crear pilotos de energía renovable (mediante paneles solares) en 20 caseríos de cinco distritos de la región.