Imagen
Imagen

La presunta mafia instalada en la Municipalidad de Chiclayo, liderada por el exalcalde Roberto Torres Gonzales (a) “El Jefe”, utilizó y creó más de 24 cuentas bancarias en diferentes entidades financieras, para recibir los millonarios fondos otorgados por el Ministerio de Economía y Finanzas, además de las recaudaciones propias.

Así lo dieron a conocer fuentes del Ministerio Público, lo cual fue confirmado por funcionarios de la propia Municipalidad de Chiclayo, quienes detallaron que el encarcelado exburgomaestre abrió estas cuentas corrientes con el objetivo de dificultar el rastreo de los millones de soles (depositados por el Gobierno Central), realizar malversación de fondos y apropiarse sistemáticamente de grandes sumas de dinero, que debieron ser usados en beneficio de todos los chiclayanos.

CUENTAS. Hasta el momento han sido detectadas 24 cuentas corrientes a nombre de la Municipalidad de Chiclayo, creadas durante los 8 años de gestión de Roberto Torres y que fueron usadas por el mismo exalcalde y sus principales funcionarios, hoy presos al ser sindicados de pertenecer a la presunta organización delictiva “Los Limpios de la Corrupción”.

En el Banco Interbank han sido detectadas 6 cuentas corrientes. En esta referida entidad financiera se abrieron en el 2009 las cuentas: 018 6960.FDO-GARANTIA; 004-Ingr.propios-04938; 003-Ingr.propios-04938. Asimismo, en el año 2011, la 029 327-0300652242 OBRAS. Mientras que, en el 2012, las cuentas: 031 327-300-0070-OBRAS 1 X GTO.CTE y 032 327-300-0070-OBRAS 1 X GTO.CTE.

En el Banco de la Nación se han descubierto que se crearon 10 cuentas corrientes. En el 2009 están las: 070 0231-004823 FOD. MUN. INV.; 055 0231-04494 DEF-CIVIL; 069 0231-108432 S.JUDICIALES. En el 2010 tenemos: 0730049061 MODERNIZA-MUNI; 077049061 FONCOMUN; 077 0231-049061 FONCOMUN.

De igual forma, durante el 2011 se abrieron las cuentas 078 0231-049061 PVL-SIAF y 088 0231-049061 SBP, mientras que en el 2012 se creó la 092 0231-049061 PI.M.G.MM. Aunque no fue abierta en su gestión, se descubrió que la red de “El Jefe” movió grandes sumas de dinero de la cuenta 019 0231-039244, que data del 2006.

En el Banco Wiese, la Municipalidad de Chiclayo abrió 8 cuentas corrientes en el año 2007. Estas fueron: 021 4657144; 008 4416449; 022 4657144 CC; 007 4416449; 021 4657144 CC; 022 4657144; 023 4657209; y 028 4657209.

DESFALCOS. El Ministerio Público al igual que la Contraloría General de la República se encuentran investigando todas estas cuentas para verificar los movimientos financieros y detectar en qué se usó todo el dinero y a qué “manos” fueron a parar.

Justamente, vale recordar que en el caso de una de las cuentas corrientes del Banco Interbank, los fiscales de la Tercera Fiscalía Provincial Corporativa de Chiclayo que investigan a “Los Limpios de la Corrupción”, detectaron que se depositó 82 millones de soles y con el interés ganado el monto ascendió a los 83 millones, sin embargo, en octubre se encontró únicamente 108 mil soles, desconociéndose qué se hizo con los más de 82 millones restantes.

Fuentes del Ministerio Público indicaron que una de los beneficios que otorga el Banco Interbank es que se pueden realizar transferencias a varios países y por ello no se descarta que Roberto Torres y su “cúpula” de funcionarios de confianza hicieran estas acciones para su propio beneficio.

Esto, además, se consigna en la carpeta fiscal N° 2447-2014 donde se señala que “la organización (“Los Limpios de la Corrupción”) ha generado ingentes cantidades de dinero, adquiriendo propiedades, y que en algunos casos son trasladados al extranjero y colocados en cuentas de países conocidos como paraísos fiscales, indicios que surgen tras los viajes realizados en varias oportunidades por varios funcionarios públicos durante los años 2007 al 2014”.

PRESUPUESTO. Según el Portal de Trasparencia del Ministerio de Economía y Finanzas, durante los 8 años de gestión de Roberto Torres, se otorgó a la Municipalidad de Chiclayo casi 860 millones de soles de presupuesto, los cuales fueron depositados en las diferentes cuentas de la comuna.

Así, en el 2007 se brindaron S/.75 millones 679 mil; el 2008, S/.90 millones 155 mil; el 2009, S/.98 millones 703 mil; el 2010, S/.96 millones 747 mil; el 2011, S/.123 millones 213 mil; el 2012, S/.112 millones 190 mil; el 2013, 123 millones 851 mil; y el 2014, S/.142 millones 900 mil.

TAGS RELACIONADOS