Ministerio Público abre carpeta por caso volquetes municipalidad de Chiclayo
Ministerio Público abre carpeta por caso volquetes municipalidad de Chiclayo

Se les viene la noche. Mediante Carpeta N° 173 - 2017, la Fiscalía Anticorrupción de  acoge una nueva denuncia contra el alcalde de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh), David Cornejo Chinguel, los regidores Alfredo Montenegro Bermeo, Carlos Pérez Bautista y el subgerente de Residuos Sólidos, Henry Chiclayo Vega.

Esto en virtud a la denuncia de un vecino (cuyo nombre prefiere mantener en reserva), por el presunto uso indebido de volquetes de la municipalidad, los mismos que, según refiere, fueron filmados llevando material a una cochera ubicada entre las calles Río Chirinos y Las Delicias en la urbanización Los Amautas y la urbanización Café Perú, denuncia propalada por Correo.

¿PECULADO DE USO?. El denunciante sostiene “…constato con indignación…”, que dicho material fue ingresado “… en la cochera que administra como apoderado legal la sucesión Plasencia. El regidor Alfredo Montenegro Bermeo, en el mes de febrero y marzo, en las lluvias, se inundó el mencionado predio y a la vista y paciencia de los vecinos, movilizó tres motobombas de la MPCh con total descaro…”, se lee en la denuncia.

Además, el denunciante relata que la sindicada cochera funciona sin licencia municipal, “…además sirve de depósito de buses del regidor José Barrueto Sánchez, así como de paneles de la municipalidad”.

Líneas más abajo agrega, “el 17 de mayo a horas 6:00 de la tarde, como consta en el vídeo y fotos que alcanzó se observa a 3 volquetes con el logo “Chiclayo Limpio” de 15 cubos cargando ripio, arenilla y piedra chancada al mencionado local…”, reza el documento.

LA FISCAL. Correo corroboró que esta denuncia fue derivada al segundo despacho de la Fiscalía Anticorrupción a cargo de la magistrada Cinthia Pérez Sandoval, quien en breve diálogo con Correo afirmó que, recién le derivaron esta carpeta, pero que antes de salir de vacaciones posiblemente dejará para firma las diligencias del caso.

Correo también regresó a la mencionada cochera, donde vecinos de la zona corroboraron, de alguna manera, la denuncia ciudadana en casi todos sus extremos.

En el inmenso depósito, el cual lucía cerrado, se pudo observar por las paredes de esteras que en su interior habían varios vehículos estacionados, entre buses (ninguno de Transportes Barrueto) y autos.

HABLA EL GERENTE. A su turno, el gerente general de la MPCh, Williams Pérez Delgado, sostuvo que tras la publicación de Correo se solicitó todos los informes a las áreas correspondientes y el caso fue remitido a la Secretaría Técnica de esta comuna.

“Como es un caso urgente, la solicitud es que se pueda abordar el tema lo más pronto posible, teniendo en cuenta que la Secretaría Técnica tiene plazo de un año para iniciar la investigación sobre lo cual ya prescribiría”, reveló Pérez Delgado.

El funcionario remarcó que si bien estos volquetes pertenecen a Residuos Sólidos, están asignados, vía documento, a la gerencia de Infraestructura a cargo de Washington Aliaga Marín.

“Una vecina (Elena Cruzado Serpati) pidió (22 de mayo 2017), mediante oficio, material para asfalto en la zona. Pero los volquetes llegaron con greda (material de descarte) y fue rechazado por los vecinos. Según el informe de los choferes, una señora (Mónica Flores) pidió que sea depositado en su corralón (cochera). Podían haberlo eliminado, porque era material de descarte, no tiene valores, pero el traslado sí tiene un costo”, reconoce Williams Pérez.

Cabe resaltar que la Secretaría Técnica de la MPCh está a cargo de Lindaura Pérez y Martha Gallo.

Respecto a las responsabilidades que pudieran recaer sobre los concejales denunciados, el gerente general detalló que esto es competencia de otros fueros.

“Puede ser en el Ministerio Público o en sesión de concejo, siempre y cuando alguien lo pidiera y si esto fuera un motivo para una causal de vacancia, siempre que se demostrara que cometieron un ilícito”, detalló.

RESPONSABLES. Correo también tuvo acceso al Informe N° 328- 2017 del 25 de mayo, el cual está rubricado por el subgerente de Obras, Javier Paúl Morales Olivares.

“Que esta subgerencia no autorizó, ni avaló a los conductores, ni al controlador de maquinaria, que realice ningún descargo de material en un recinto privado, por lo tanto sugiero que se adopte las medidas legales contra los conductores y quien resulte responsable”, afirma Morales en su informe dirigido al gerente de Infraestructura, Washington Aliaga.

TAGS RELACIONADOS